Noticias

Portada | Noticias | La Fundación Goya en Aragón extiende sus recursos educativos sobre el pintor a los alumnos de Primaria

La Fundación Goya en Aragón extiende sus recursos educativos sobre el pintor a los alumnos de Primaria

A través de su página web, los estudiantes y docentes de Primaria pueden acceder a nuevos materiales educativos

Con motivo de su décimo aniversario, la Fundación Goya en Aragón ha querido ampliar su oferta educativa a través de varios recursos didácticos a los alumnos de Primaria. De esta manera extiende su catálogo ya presente en las aulas a través del proyecto para alumnos y alumnas de ESO, «Tras la huella de Goya. El manuscrito secreto» del que ya está preparando su VI edición. El objetivo no es otro que difundir de forma didáctica y divertida la obra y figura del artista aragonés dentro y fuera del aula.

Dichos materiales están disponibles en la plataforma web (www.fundaciongoyaenaragon.es) y son de acceso gratuito. Han sido realizados por la Fundación Goya en Aragón y Arte x Cuatro y en ellos se combinan un vídeo, con ilustraciones de David Guirao, y juegos interactivos, además de una guía para el profesor que pueden utilizar los educadores en el aula. Estos recursos podrán ser ampliados anualmente con más juegos.

Los materiales educativos ya se pueden descargar gratuitamente en el siguiente enlace: www.fundaciongoyaenaragon.es

Además de estos recursos didácticos se están preparando diferentes actos, entre ellos concursos educativos o un seminario internacional sobre Goya en la literatura y en las creaciones audiovisuales, entre otros temas de interés.

Últimas noticias

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend