Noticias

Portada | Noticias | Patrimonio protege en Teruel cuatro edificios del siglo XX

Patrimonio protege en Teruel cuatro edificios del siglo XX

Los inmuebles se incluirán dentro del Catálogo de Patrimonio Cultural Aragonés

La Dirección General de Patrimonio Cultural ha comenzado la tramitación de los expedientes para declarar como Bienes Catalogados cuatro edificios construidos en el siglo XX en la capital turolense. Los cuatro inmuebles son: el edificio de la ampliación de la Jefatura Provincial de Sanidad proyectado por Enrique Bas Agustín en 1961; el antiguo asilo de San Nicolás de Bari, de Francisco López Pascual, construido entre 1907 y 1909; la Escuela de Artes y Oficios, obra de José María García Paredes, que data entre 1963 y 1967; y la Residencia de Santa Emerenciana construida entre 1972 y 1975 según proyecto de José Carlos Velasco López.


Un grupo de trabajo integrado por historiadores del arte, arquitectos, urbanistas y técnicos de Patrimonio ha llevado a cabo la selección de estos y otros ejemplos de la arquitectura contemporánea con el fin de proponer su protección legal.


La tramitación del expediente administrativo se resolverá en el plazo de 18 meses, durante los cuales se abrirá un periodo para la presentación de alegaciones.

Últimas noticias

La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha visitado el conjunto fortificado islámico de Calatayud

10 de abril de 2025

A la actuación se destinarán casi 2,4 millones de euros del 2% Cultural, que se suman a los 4,3 millones invertidos en los últimos siete años

Share this
Send this to a friend