Noticias

Portada | Noticias | Comienzan las obras en la sala capitular del Real Monasterio de Santa María de Sijena

Comienzan las obras en la sala capitular del Real Monasterio de Santa María de Sijena

El Gobierno de Aragón ha invertido 252.700 euros en las obras de restauración, que estarán terminadas a final de año

El Gobierno de Aragón ha invertido 252.700 euros en las obras de restauración de la sala capitular del Real Monasterio de Santa María de Sijena en Villanueva de Sijena (Huesca), que comienzan hoy. Las obras han sido adjudicadas a Piedra Casbi S.L. y estarán listas a final de año.

El proyecto de restauración, redactado por Pemán y Franco Arquitectos, contempla la reparación del deterioro sufrido en los últimos años, debido principalmente a las filtraciones y a la arenización de las zonas externas del material pétreo. Los trabajos consisten en sustituir la cubierta existente, en la consolidación y refuerzo estructural de los arcos, la reposición de revestimientos y carpinterías y la dotación de un suelo técnico elevado de piedra que permita la dotación de futuras instalaciones necesarias. La sala capitular albergará las pinturas murales que en la actualidad se encuentran en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).

Por otro lado, el Gobierno de Aragón ha invertido 100.000 euros en el acondicionamiento de los antiguos dormitorios del Real Monasterio, que están en perfecto estado desde septiembre de 2015. Las obras han consistido en la adecuación del espacio, el aislamiento, la iluminación, la climatización, el pavimento y el tratamiento de control de humedad.

*Fuente: www.aragonhoy.net

Últimas noticias

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, Híjar. Foto: Archivo fotográfico del Gobierno de Aragón

24 de abril de 2025

La declaración se ha publicado en el Boletín Oficial de aragón

Muralla de La Codera, Alcolea de Cinca. Foto: Félix Montón

16 de abril de 2025

Se trata de varios lugares, con distinta cronología y funcionalidad, que abarcan un periodo de tiempo que va desde el Bronce final hasta la época ibérica

La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha visitado el conjunto fortificado islámico de Calatayud

10 de abril de 2025

A la actuación se destinarán casi 2,4 millones de euros del 2% Cultural, que se suman a los 4,3 millones invertidos en los últimos siete años

Share this
Send this to a friend