
Educación primaria
Castillos de Aragón.
En este podcast vamos a hablarte de los castillos. En Aragón tenemos muchos de ellos, unos casi enteros y otros en ruinas, pero no creas que todos eran iguales.
Los de los musulmanes no se parecían a los de los cristianos. Antes de los castillos, lo primero que hubo fue una especie de fuertes de madera, construidos por los cristianos. Estos eran, de alguna manera, parecidos a los fuertes de las películas del oeste, y siempre estaban defendidos por soldados…
Monasterios del Pirineo.
En este podcast vamos a hablarte de los monasterios del Pirineo. Las primeras comunidades cristianas conocidas en lo que hoy es Aragón y que entonces era parte del Imperio Romano son del siglo III.
Por aquel entonces el cristianismo estaba perseguido por el Imperio. Cuando en el año 313 el emperador Constantino fomentó el cristianismo su comunidad creció considerablemente. Luego, cuando en el siglo V desapareció el Imperio Romano y los visigodos tomaron el poder, se inició una etapa de decadencia política y económica que hizo que muchos cristianos abandonasen las ciudades para retirarse a lugares muy apartados del campo para rezar en soledad…
Pintura románica en Aragón.
En este podcast nos vamos a parar a descubrir obras de arte que nos enseñan cómo se vivía en Europa en el pasado. Las conocemos como arte románico.
Muchas iglesias, sobre todo en el Pirineo, tienen o han tenido obras románicas en su interior. Desgraciadamente hoy en día quedan pocos restos originales de este tipo de arte. En Aragón encontramos desde grandes construcciones, como la antigua Catedral de Roda de Isábena o los monasterios de Sigena y San Juan de la Peña, y otras más pequeñas, como las ermitas de un castillo, ruesta, navasa, vió, …
El nacimiento de Teruel.
En este podcast vamos a hablarte de la ciudad de Teruel y de cómo se fundó. Es una interesante historia que todo turolense conoce y que todo aragonés debería conocer.
Se cuenta que en una batalla de cristianos contra musulmanes, uno de los soldados cristianos había soñado que debían fundar una ciudad allí donde vieran un toro pararse a descansar. Cuando el soldado contó a sus compañeros lo que había soñado, vieron un toro caminando por el campo y lo siguieron. Cuando el toro se paró a descansar, una estrella muy brillante apareció en el cielo y decidieron fundar allí la ciudad de Teruel.
Las pinturas de la Catedral de Tarazona.
En este podcast vamos a hablarte de las pinturas de la Catedral de Tarazona. La Catedral de Tarazona, dedicada a Santa María de la Huerta, se levantó algo alejada del primitivo casco urbano de la ciudad, próxima al río Keiles y a los campos de cultivo, probablemente donde había un templo mucho más antiguo. Comenzó a construirse en el siglo XII y fue una de las primeras en adoptar el estilo gótico de influencia francesa en España.
El Retablo de la Catedral de Huesca.
En este podcast vamos a hablarte del retablo de la Catedral de Huesca. A comienzos del siglo XVI, en 1509, llegó a Aragón un escultor llamado Damián Forment, que dejaría una profunda huella.
Había nacido en Valencia, pero tenía raíces aragonesas. Su padre, Pablo Forment, también escultor, procedía de la población turolense de Alcoriza y su tío, Juan Forment, trabajó en la cercana localidad de Molinos. Antes de venir a Zaragoza, estuvo trabajando con su hermano Onofre en un taller de Valencia…
Educación secundaria
Castillos de Aragón.
En este podcast vamos a hablarte de los castillos. En Aragón tenemos muchos de ellos, unos casi enteros y otros en ruinas, pero no creas que todos eran iguales.
Los de los musulmanes no se parecían a los de los cristianos. Antes de los castillos, lo primero que hubo fue una especie de fuertes de madera, construidos por los cristianos. Estos eran, de alguna manera, parecidos a los fuertes de las películas del oeste, y siempre estaban defendidos por soldados…
Monasterios del Pirineo.
En este podcast vamos a hablarte de los monasterios del Pirineo. Las primeras comunidades cristianas conocidas en lo que hoy es Aragón y que entonces era parte del Imperio Romano son del siglo III.
Por aquel entonces el cristianismo estaba perseguido por el Imperio. Cuando en el año 313 el emperador Constantino fomentó el cristianismo su comunidad creció considerablemente. Luego, cuando en el siglo V desapareció el Imperio Romano y los visigodos tomaron el poder, se inició una etapa de decadencia política y económica que hizo que muchos cristianos abandonasen las ciudades para retirarse a lugares muy apartados del campo para rezar en soledad…
Románico en Aragón.
En este podcast nos vamos a parar a descubrir obras de arte que nos enseñan cómo se vivía en Europa en el pasado. Las conocemos como arte románico.
Muchas iglesias, sobre todo en el Pirineo, tienen o han tenido obras románicas en su interior. Desgraciadamente hoy en día quedan pocos restos originales de este tipo de arte. En Aragón encontramos desde grandes construcciones, como la antigua Catedral de Roda de Isábena o los monasterios de Sigena y San Juan de la Peña, y otras más pequeñas, como las ermitas de un castillo, ruesta, navasa, vió, …
El nacimiento de Teruel.
En este podcast vamos a hablarte de la ciudad de Teruel y de cómo se fundó. Es una interesante historia que todo turolense conoce y que todo aragonés debería conocer.
Se cuenta que en una batalla de cristianos contra musulmanes, uno de los soldados cristianos había soñado que debían fundar una ciudad allí donde vieran un toro pararse a descansar. Cuando el soldado contó a sus compañeros lo que había soñado, vieron un toro caminando por el campo y lo siguieron. Cuando el toro se paró a descansar, una estrella muy brillante apareció en el cielo y decidieron fundar allí la ciudad de Teruel.
Las pinturas de la Catedral de Tarazona.
En este podcast vamos a hablarte de las pinturas de la Catedral de Tarazona. La Catedral de Tarazona, dedicada a Santa María de la Huerta, se levantó algo alejada del primitivo casco urbano de la ciudad, próxima al río Keiles y a los campos de cultivo, probablemente donde había un templo mucho más antiguo. Comenzó a construirse en el siglo XII y fue una de las primeras en adoptar el estilo gótico de influencia francesa en España.
El Retablo de la Catedral de Huesca.
En este podcast vamos a hablarte del retablo de la Catedral de Huesca. A comienzos del siglo XVI, en 1509, llegó a Aragón un escultor llamado Damián Forment, que dejaría una profunda huella.
Había nacido en Valencia, pero tenía raíces aragonesas. Su padre, Pablo Forment, también escultor, procedía de la población turolense de Alcoriza y su tío, Juan Forment, trabajó en la cercana localidad de Molinos. Antes de venir a Zaragoza, estuvo trabajando con su hermano Onofre en un taller de Valencia…