Noticias

Portada | Noticias | Todo listo para el traslado de la nueva cubierta de la iglesia de Otal

Todo listo para el traslado de la nueva cubierta de la iglesia de Otal

Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón está llevando a cabo la restauración del templo, que data del siglo XI

Los trabajos de restauración de la iglesia de San Miguel de Otal (Huesca) avanzan a buen ritmo. A lo largo de los próximos días se efectuará el transporte de la nueva estructura de madera de la cubierta para comenzar su montaje.

Esto será posible después de que en las últimas semanas se hayan llevado a cabo las dos primeras fases del proceso de restauración. La primera consistió en el desbroce de la zona y el desescombro manual del interior de la nave de la iglesia. Posteriormente se montó el andamiaje que cubre la estructura.

Los últimos trabajos han permitido desmontar las losas y el relleno de las cubiertas y proteger la pila de agua bendita para poder comenzar a partir de ahora con el montaje de la nueva estructura de la cubierta. Una vez finalizada la obra las losas de piedra originales se volverán a colocar.

La iglesia de San Miguel de Otal está catalogada como Bien de Interés Cultural desde 1982. El Gobierno de Aragón, a través de la dirección general de Patrimonio Cultural, está llevando a cabo su restauración con una inversión de 174.000 euros. La intervención permitirá la rehabilitación total de las cubiertas de la nave, el ábside, la sacristía y la torre, garantizando la impermeabilización.

La antigua parroquia de Otal es una de las llamadas “iglesias del Serrablo” construidas en los siglos X y XI. Se caracteriza por su ábside románico correspondiente a la tipología de “círculo larredense” y su decoración con un friso de gruesos baquetones y banda de arquillos ciegos sobre lesenas. Está ubicada a 1.465 metros de altitud y en una localidad actualmente deshabitada de complicado acceso por lo que el acopio de material debe hacerse mediante helicóptero.
 

Últimas noticias

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, Híjar. Foto: Archivo fotográfico del Gobierno de Aragón

24 de abril de 2025

La declaración se ha publicado en el Boletín Oficial de aragón

Muralla de La Codera, Alcolea de Cinca. Foto: Félix Montón

16 de abril de 2025

Se trata de varios lugares, con distinta cronología y funcionalidad, que abarcan un periodo de tiempo que va desde el Bronce final hasta la época ibérica

La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha visitado el conjunto fortificado islámico de Calatayud

10 de abril de 2025

A la actuación se destinarán casi 2,4 millones de euros del 2% Cultural, que se suman a los 4,3 millones invertidos en los últimos siete años

Share this
Send this to a friend