Noticias

Portada | Noticias | Se publican las declaraciones de seis nuevos Bienes de Interés Cultural

Se publican las declaraciones de seis nuevos Bienes de Interés Cultural

Tres en la categoría de Monumento y tres en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, Zona Arqueológica

El Boletín Oficial de Aragón del día 12 de diciembre de 2008 publica las declaraciones como Bien de Interés Cultural de seis bienes de especial importancia dentro del Patrimonio Cultural Aragonés.


Se declaran Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, tres inmuebles situados en Zaragoza. Estos son el edificio de la sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro, sito en Paseo Sagasta nº 24-26, el Grupo Escolar Gascón y Marín y el denominado «Quiosco de la Música». En la categoría de Conjunto de Interés Cultural, Zona Arqueológica, el yacimiento denominado «Monasterio de San Pelay», en Gavín, término municipal de Biescas (Huesca), el yacimiento denominado «Valdeherrera» en los términos municipales de Calatayud y Paracuellos de Jiloca (Zaragoza) y el yacimiento denominado «El Corral de Calvo» en el término municipal de Luesia (Zaragoza).


Según la Ley de Patrimonio Cultural Aragonés, «Los bienes más relevantes, materiales o inmateriales, del patrimonio Cultural Aragonés serán declarados Bienes de Interés Cultural y serán inscritos en el Registro Aragonés de Bienes de Interés Cultural, que será gestionado por el Departamento responsable de Patrimonio Cultural.»

Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend