Noticias

Portada | Noticias | Se inicia el procedimiento para la declaración del secado natural «a ventana abierta» de jamones y productos cárnicos en la provincia de Teruel como Bien de Interés Cultural Inmaterial

Se inicia el procedimiento para la declaración del secado natural “a ventana abierta” de jamones y productos cárnicos en la provincia de Teruel como Bien de Interés Cultural Inmaterial

Se abre a su vez un periodo de información pública durante un mes

El Boletín Oficial de Aragón del día 27 de octubre de 2020 publica la Resolución de 19 de octubre de 2020, de la Directora General de Patrimonio Cultural, por la que se inicia procedimiento y se abre un periodo de información pública, para la declaración del secado natural “a ventana abierta” de jamones y productos cárnicos en la provincia de Teruel como bien de Interés Cultural Inmaterial.

El secado natural “A ventana abierta” es un método y un sistema de conservación tradicional de los alimentos, es también un proceso que consiste básicamente, en la deshidratación o extracción del agua, mediante el sometimiento o exposición al aire y el viento. Se realiza en un espacio seco que se ventila abriendo y cerrando las ventanas, graduando así la humedad y la temperatura que favorezca el secado. El secado al aire de productos derivados de la caza viene realizándose desde la Prehistoria.

El conocimiento de la técnica o la actividad del secado cárnico, se aprendía en la familia, transmitiéndose los conocimientos y el saber hacer de padres a hijos. Esta cadena de observación, conocimientos y sabiduría de supervivencia se rompió en los años 50 y 60 con el masivo éxodo rural a las ciudades y el desarrollismo de la España en esa época.

Últimas noticias

Real Monasterio de Santa María de Sijena. Foto: Javier Broto

15 de junio de 2025

La Dirección General de Patrimonio Cultural ha sacado a licitación un contrato de suministros para la sensorización de varios bienes inmuebles

Fachada posterior de la Casa Cariello de Tamarite de Litera

31 de mayo de 2025

Es una de las casas solariegas que se asentaron en la calle Caballeros, en el casco medieval de Tamarite