Noticias

Portada | Noticias | Se incluyen en el inventario del Patrimonio Cultural Aragonés 18 documentos fechados entre los siglos XI y XIX

Se incluyen en el inventario del Patrimonio Cultural Aragonés 18 documentos fechados entre los siglos XI y XIX

La relación de documentos aparece publicada en el Boletín Oficial de Aragón

El Boletín Oficial de Aragón de día 1 de junio de 2017 publica la ORDEN ECD/718/2017, de 2 de mayo, por la que se incluyen en el inventario del Patrimonio Cultural Aragonés 18 documentos fechados entre los siglos XI y XIX.

La Ley 6/1986, de 28 de noviembre, de Archivos de Aragón dice que el patrimonio documental aragonés es parte del patrimonio documental español, y está constituido por todos los documentos que, de cualquier época, reunidos o no en archivos, constituyen testimonio de funciones y actividades sociales del hombre y de los grupos humanos, procedentes de las instituciones o personas ubicados en Aragón. además establece que tendrán la consideración de documentos de carácter histórico aquellos documentos privados que la Ley 16/1985, de 16 de junio, del Patrimonio Histórico Español declara constitutivos del patrimonio documental, entre ellos los documentos con una antigüedad superior a los cien años generados, conservados o reunidos por cualesquiera otras entidades particulares, o personas físicas.

Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend