Noticias

Portada | Noticias | Se inaugura la exposición «De la España que emigra a la España que acoge»

Se inaugura la exposición «De la España que emigra a la España que acoge»

En el Centro de Historia de Zaragoza


La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, ha inaugurado en el Centro de Historia de Zaragoza la exposición «De la España que emigra a la España que acoge», organizada por la Fundación Largo Caballero y patrocinada por el Gobierno de Aragón.


Recoge aproximadamente quinientos objetos entre fotografías, cartas, pasaportes, permisos de extranjería, contratos de trabajo, etc. Con un objetivo eminentemente didáctico y sensibilizador la exposición muestra la transformación que ha experimentado España como país de emigrantes a país de acogida, además establece paralelismos entre los emigrantes españoles que dejaron del país en busca de un futuro mejor con los inmigrantes que España acoge en la actualidad.


Durante más de dos años, la exposición ha pasado por Madrid, Salamanca, Badajoz, La Coruña, Gijón, Sevilla, Granada, Málaga, Almería, Huelva, Cádiz, Valencia y Palma de Mallorca. Llega ahora a la capital aragonesa donde permanecerá hasta el 8 de diciembre antes de finalizar su itinerancia en Huesca.

Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend