Noticias

Portada | Noticias | Se firma el acuerdo para la creación del Museo Nacional de Etnografía en Teruel

Se firma el acuerdo para la creación del Museo Nacional de Etnografía en Teruel

El nuevo museo estará ubicado en la antigua "Casa de Misericordia"


El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, ha presidido la firma del acuerdo para la puesta en marcha del Museo Nacional de Etnografía en Teruel entre el Ministro de Cultura, César Antonio Molina, y la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Eva Almunia. Este museo, que se ubicará en la antigua «Casa de Misericordia» de Teruel (Avenida Zaragoza, 14), alojará los fondos que se encuentran en la actualidad en el Centro de Investigación del Patrimonio Etnográfico del Museo del Traje.


Así, el nuevo museo acogerá el grueso de las colecciones que actualmente alberga el Museo del Traje-Centro Nacional de Etnología y que suman cerca de 170.000 objetos y documentos, procedentes en parte del antiguo Museo del Pueblo Español, que se agrupan en diferentes secciones: indumentaria, actividades económicas, equipamiento doméstico, actividades lúdicas, religiosidad y creencias, carteles y una serie de fondos documentales que incluye fotografías, grabaciones sonoras y documentos textuales.


El Ministerio de Cultura será el encargado de redactar el Plan Museológico del nuevo centro así como de redactar y ejecutar el proyecto arquitectónico de adaptación de la nueva sede y la instalación museográfica. Igualmente, será el encargado de dotar al Museo de los recursos humanos y económicos necesarios para la prestación de sus servicios.

Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend