Noticias

Portada | Noticias | Restauración de la iglesia mudéjar de Santa María La Mayor de Híjar

Restauración de la iglesia mudéjar de Santa María La Mayor de Híjar

El Ejecutivo autonómico aporta el proyecto básico y de ejecución para que el consistorio se encargue de la realización de los trabajos

Con la finalidad de contribuir a la recuperación del patrimonio arquitectónico mudéjar de la Comunidad Autónoma, el Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado hoy un convenio de colaboración entre el Ejecutivo autonómico y el Ayuntamiento de Híjar para la restauración de la Iglesia Parroquial de Santa María La Mayor del municipio.

El templo, situado en la parte más elevada del casco urbano de la localidad, constituye uno de los escasos testimonios de arquitectura religiosa mudéjar en el Bajo Aragón. Fue construido en la primera mitad del siglo XIV y ampliado en los siglos XVI y XVIII. En la actualidad presenta grietas en la nave central y también en la bóveda y en las fachadas, por donde se filtra el agua que contribuye a agravar el deterioro de la Iglesia. Por ello, precisa una intervención a fondo que frene su degradación. El objetivo es consolidar este inmueble y darle valor histórico-artístico.

Para ello, el Gobierno de Aragón ha elaborado un proyecto básico y de ejecución de las obras que, en función de este acuerdo de colaboración, pone a disposición del Ayuntamiento de Híjar. Además, el consistorio se compromete a aprobar en el pleno este proyecto, a contratar la ejecución de las obras y a sufragarlas.

De esta forma, con esta colaboración entre administraciones se impulsa la mejora del patrimonio histórico-artístico de la Comunidad. 

Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend