Noticias

Portada | Noticias | Reapertura del Monasterio de Sijena

Reapertura del Monasterio de Sijena

El monasterio se abre al público ofreciendo una visita guiada


Durante tres años, desde 2005, el Monasterio de Sijena ha permanecido cerrado debido a trabajos de restauración que podían poner en peligro la seguridad del visitante. El 2 de julio de 2008 abre sus puertas de nuevo para ofrecer una visita de mayor calidad y seguridad, una puesta en marcha propiciada por la celebración de la Exposición Internacional de Zaragoza y el interés del Departamento de Patrimonio Cultural de la DGA de potenciar la comarca de Monegros.


Este monasterio pertenece a la Orden Militar de San Juan de Jerusalén, Orden de Malta, y fue fundado en 1188 por Doña Sancha, esposa de Alfonso II para acoger tanto a la familia real como a damas de la nobleza.


La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, ha visitado el Monasterio de Santa María de Sijena, que permanecerá abierto los miércoles, jueves y viernes de 11.30 a 13.30 h. y los sábados de 14.30 a 16.30 h. El visitante podrá realizar un recorrido informativo que comprende la iglesia, el claustro y las dependencias de la fundadora del cenobio, Doña Sancha, madre del rey Pedro II el Católico.


En cuanto a las actuaciones de restauración llevadas a cabo, el Gobierno de Aragón invirtió algo más de un millón de euros en el periodo 1988 a 1999. Se hicieron diferentes actuaciones preliminares, la restauración de la sala capitular, el refectorio, obras en el edificio de acceso y la restauración interior de la iglesia.

En el año 2000, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte firmó un convenio con la Fundación Caja Madrid por un importe de 2.404.048 euros para llevar a cabo la restauración y puesta en valor del monasterio. Paralelamente, se firmó otro convenio con la Comunidad de Religiosas de las Hermanas de Belén para la determinación del uso cultural y público del conjunto monástico.

Las últimas obras realizadas se sitúan en tres zonas fundamentalmente. Se han llevado a cabo actuaciones de restauración en el claustro y las naves perimetrales. Asimismo, se ha actuado en suelos, pavimentos y se ha saneado el subsuelo. En el ala norte, donde se localizan las dependencias de Doña Sancha, se ha cubierto la zona de arcos y se ha pavimentado el patio.

Actualmente, todas las partes implicadas en la restauración están trabajando en el diseño de las futuras actuaciones. El objetivo es la restauración de los arcos de la nave norte y del pozo medieval, la consolidación de muros y arcos, actuaciones en el templete de coronación de la cubierta del panteón real y en la capilla de la Concepción, entre otras cosas.



Últimas noticias

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, Híjar. Foto: Archivo fotográfico del Gobierno de Aragón

24 de abril de 2025

La declaración se ha publicado en el Boletín Oficial de aragón

Muralla de La Codera, Alcolea de Cinca. Foto: Félix Montón

16 de abril de 2025

Se trata de varios lugares, con distinta cronología y funcionalidad, que abarcan un periodo de tiempo que va desde el Bronce final hasta la época ibérica

La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha visitado el conjunto fortificado islámico de Calatayud

10 de abril de 2025

A la actuación se destinarán casi 2,4 millones de euros del 2% Cultural, que se suman a los 4,3 millones invertidos en los últimos siete años

Share this
Send this to a friend