Noticias

Portada | Noticias | Patrimonio recupera una importante documentación histórica perteneciente a Cantavieja

Patrimonio recupera una importante documentación histórica perteneciente a Cantavieja

Se trata de un lote de diez pergaminos de los siglos XIII y XV, además de un misal del siglo XVI

La dirección general de Patrimonio Cultural ha recuperado un lote de diez pergaminos de los siglos XIII al XV, además de un misal del siglo XVI, en principio pertenecientes al Archivo Municipal de la localidad turolense de Cantavieja de donde habrían desaparecido en algún momento entre 1929 y 1979.

Se trata de documentos de entidad jurídica en los que se encuentran sentencias y privilegios que afectaban en la época a los ciudadanos de Cantavieja y su entorno. El lote estaba incluido en el catálogo de subastas de octubre de una casa de subastas, con un precio de salida de 12.000 euros.

Tras la investigación, llevada a cabo de forma coordinada entre la dirección general de Patrimonio Cultural, la Guardia Civil, el Ayuntamiento de Cantavieja y la Comarca del Maestrazgo, se ha comprobado que el lote además está acompañado por un inventario de la documentación histórica del municipio, donde figuran, entre otras, estas piezas. Dicha información fue elaborada bajo los auspicios del consistorio de Cantavieja en 1929 y rubricado por el Alcalde, el Secretario y el Juez Municipal locales de la época, además del paleógrafo responsable.

Los documentos serán depositados en el Archivo Histórico Provincial de Teruel a la espera de que el Juzgado competente determine su destino final.

Últimas noticias

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, Híjar. Foto: Archivo fotográfico del Gobierno de Aragón

24 de abril de 2025

La declaración se ha publicado en el Boletín Oficial de aragón

Muralla de La Codera, Alcolea de Cinca. Foto: Félix Montón

16 de abril de 2025

Se trata de varios lugares, con distinta cronología y funcionalidad, que abarcan un periodo de tiempo que va desde el Bronce final hasta la época ibérica

La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha visitado el conjunto fortificado islámico de Calatayud

10 de abril de 2025

A la actuación se destinarán casi 2,4 millones de euros del 2% Cultural, que se suman a los 4,3 millones invertidos en los últimos siete años

Share this
Send this to a friend