Noticias

Portada | Noticias | Pacto entre las diócesis de Lérida y Barbastro-Monzón sobre los bienes de las parroquias de la Franja

Pacto entre las diócesis de Lérida y Barbastro-Monzón sobre los bienes de las parroquias de la Franja

La entrega deberá realizarse dentro de los 30 días posteriores a la firma del acuerdo

Los obispos de Lérida y Barbastro-Monzón pactaron el pasado lunes día 30 de junio ante el Nuncio Apostólico en España, Manuel Monteiro de Castro, la entrega de los 113 bienes eclesiásticos de las parroquias de la Diócesis de Barbastro-Monzón, que se encuentran en la actualidad en el Museo Diocesano de Lérida.


El punto primero del citado acuerdo recoge que «el Obispado de Lleida acata en sus propios términos el Decreto de la Congregación para los Obispos, de 8 de septiembre de 2005, confirmado por el Decreto Definitivo del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica antes mencionado, y manifiesta su propósito de entregar dentro de los treinta días siguientes a la firma del presente acuerdo los bienes histórico-artísticos que vienen señalados en el Decreto de la Congregación, pertenecientes a aquellas parroquias ahora integradas en la actual Diócesis de Barbastro-Monzón».


Ambos Obispados reafirman el carácter de bienes eclesiásticos de estas piezas por lo que su disposición y gestión corresponde exclusivamente a las autoridades de la Iglesia conforme a las disposiciones del Código de Derecho Canónico. No obstante las dos diócesis manifiestan su voluntad de cooperar en el estudio, atención y exposición de estas obras por considerarlas testimonio de una etapa de la historia de ambas comunidades cristianas.


La Consejería de Cultura de la Generalitat de Cataluña se ha posicionado contra este pacto y ha expresado su intención de rechazar cualquier acuerdo. Por su parte, el Presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, se ha pronunciado en referencia las anteriores declaraciones asegurando que «estamos ante los últimos coletazos de algunas autoridades catalanas que no quieren entender lo es el funcionamiento de un Estado de Derecho» y ha advertido que «obstaculizar el cumplimiento de una sentencia es un delito».

Últimas noticias

Castillo de los Condes de Ribagorza, Estopiñán del Castillo

El proyecto se ha desarrollado gracias a una subvención del Gobierno de Aragón

Visita de la directora general de Patrimonio Cultural a Villel

Las obras se han llevado a cabo gracias a una subvención del Ejecutivo aragonés por importe de 60.305,18 euros

II Congreso internacional Expolio y tráfico ilícito de bienes arqueológicos. Técnicas de análisis, estrategias de lucha

Organizado por Gobierno de Aragón, Policía Nacional, Guardia Civil y Universidad de Zaragoza

Share this
Send this to a friend