Noticias

Portada | Noticias | Nuevos recursos profesionales para la catalogación del patrimonio aragonés

Nuevos recursos profesionales para la catalogación del patrimonio aragonés

El Grupo de Trabajo de Descriptores Geográficos de Aragón (GDGA) ha publicado nuevas herramientas de descripción de bienes culturales

El Grupo de Trabajo de Descriptores Geográficos de Aragón (GDGA) ha publicado nuevas herramientas de descripción de bienes culturales, destinadas a archiveros, documentalistas y todos aquellos profesionales dedicados a la catalogación del patrimonio cultural aragonés. La principal novedad es:

La lista recoge la denominación, procedente de diversas fuentes de información (Censo General de Patrimonio Cultural, SIPCA y archivos aragoneses) y normalizada con Geodara, de más de 13.000 obras de arquitectura e ingeniería de Aragón como iglesias, puentes, castillos, cruces de término o pantanos. Además, han sido publicadas nuevas versiones corregidas y actualizadas de:

Geodara establece reglas para normalizar la construcción de todo tipo de descriptores de lugar y las dos listas de descriptores geográficos proporcionan denominaciones únicas construidas de acuerdo a las prescripciones de Geodara.

El objetivo final de estas herramientas es lograr que las búsquedas de información en recursos de difusión del patrimonio cultural aragonés como DARA y SIPCA resulten exhaustivas, pertinentes y eficaces, con el fin de ofrecer los mejores servicios a sus usuarios.

Últimas noticias

Acta de defunción de Félix de Azara

El arqueólogo José Ignacio Lorenzo ha cotejado los restos encontrados en la catedral de Huesca con los pertenecientes a un hermano de Félix de Azara

Share this
Send this to a friend