Noticias

Portada | Noticias | Nueva edición de la Escuela Taller de Restauración Paleontológica

Nueva edición de la Escuela Taller de Restauración Paleontológica

Promueve la Dirección General de Patrimonio Cultural en colaboración con el INAEM


La Dirección General de Patrimonio Cultural del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo, promueve una nueva edición de la Escuela Taller de Restauración Paleontológica en Teruel. Su objetivo es la especialización de jóvenes restauradores en la preparación de materiales fósiles. La duración de la Escuela Taller es de dos años. Los seis primeros meses son fundamentalmente formativos. Una vez superada esta fase, la Diputación General de Aragón contrata en prácticas a los alumnos por un periodo máximo de dieciocho meses, durante los que se alterna la formación con el trabajo efectivo sobre materiales fósiles y yacimientos paleontológicos.


El centro utiliza parte de las instalaciones de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel, en el complejo Dinópolis.


Los requisitos para ser alumno-trabajador de la Escuela Taller de Restauración Paleontológica de Teruel son:




  • Estar en posesión de título oficial de restaurador, bien como diplomado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales o como Licenciado en Bellas Artes, que ha realizado el itinerario curricular de restauración.


  • Ser menor de 25 años en el momento de iniciarse la Escuela Taller.


  • Estar inscrito como desempleado en cualquier oficina de los Servicios Públicos de Empleo.

Para ampliar información pueden dirigirse al Coordinador de Escuelas Taller del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, José Manuel López Gómez, teléfono 976715044, e-mail jmlopezg@aragon.es




Últimas noticias

Torre-castillo de La Hoz de la Vieja

02 de julio de 2025

El proyecto ha salido a licitación con un importe de 101.171 euros y un plazo de ejecución de tres meses

26 de junio de 2025

Esta publicación ha contado con la ayuda de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón