Noticias

Portada | Noticias | Marcelino Iglesias: «Hoy es la culminación de un trabajo importante que ha realizado la Iglesia en la recuperación de nuestro patrimonio»

Marcelino Iglesias: “Hoy es la culminación de un trabajo importante que ha realizado la Iglesia en la recuperación de nuestro patrimonio”

El Presidente de Aragón ha asistido a la firma de un protocolo entre el Gobierno de Aragón y el Arzobispado de Zaragoza para restaurar el palacio arzobispal como Museo Diocesano


El Presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, ha asistido hoy a la firma de un protocolo de colaboración entre el Gobierno de Aragón y el Arzobispado de Zaragoza para restaurar el palacio arzobispal como Museo Diocesano. El protocolo ha sido firmado por la consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, y el Arzobispo de Zaragoza, monseñor Manuel Ureña.


En su intervención, el presidente ha elogiado la labor de la Iglesia Católica en la recuperación y conservación del patrimonio de Aragón, que ha sido “testigo de la historia” de la comunidad autónoma. Marcelino Iglesias ha destacado que la firma de este protocolo “es la culminación de un trabajo muy importante que ha desarrollado la Iglesia en la recuperación y mantenimiento de un patrimonio excepcional de nuestros pueblos y que los obispos han tenido mucho interés en preservar”. El presidente se ha referido a la colaboración del Gobierno de Aragón con la institución católica en esta labor, que ha permitido constituir una red de museos diocesanos en la comunidad autónoma para que los ciudadanos puedan disfrutar del arte sacro, como son los museos de Barbastro o Jaca.


Por su parte, el arzobispo de Zaragoza ha hecho hincapié en “los años de intensa colaboración” entre el Gobierno de Aragón y el arzobispado. Tal y como ha explicado monseñor Manuel Ureña, el museo ocupará una superficie de 6.000 metros cuadrados del Palacio, para el que ha augurado un gran éxito. “Estamos muy contentos de contribuir a que Zaragoza tenga un museo más”, ha subrayado el arzobispo.


El ámbito de actuación de la restauración se concreta en la crujía norte del Palacio, una de las zonas más primitivas del mismo, que se corresponde con la construcción basilical que había junto al foro en la época romana, cerca del Puerto de Caesaraugusta. Siglos más tarde se levantó en este mismo emplazamiento el torreón medieval de la muralla que originó el Palacio, a partir del cual se completó el ensanche gótico y la adaptación renacentista con la unificación de la fachada al Ebro por obra del arzobispo Hernando de Aragón. En estas estancias, distribuidas en tres plantas, es donde se plantea la propuesta museística de la archidiócesis de Zaragoza.


El Arzobispado de Zaragoza inició en 2005 la restauración conjunta de los dos edificios. En primer lugar, la actual Casa de la Iglesia; y en segundo, el Palacio Arzobispal, acometida en dos fases. La primera destinada a la Curia Diocesana, servicios generales y residencia episcopal y la última, destinada al primer Museo Diocesano de Zaragoza. Esta última fase de la restauración, la correspondiente al Museo, tiene un presupuesto de 6,9 millones de euros, de los que 2,8 millones de euros serán aportados por el Gobierno de Aragón.

Últimas noticias

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, Híjar. Foto: Archivo fotográfico del Gobierno de Aragón

24 de abril de 2025

La declaración se ha publicado en el Boletín Oficial de aragón

Muralla de La Codera, Alcolea de Cinca. Foto: Félix Montón

16 de abril de 2025

Se trata de varios lugares, con distinta cronología y funcionalidad, que abarcan un periodo de tiempo que va desde el Bronce final hasta la época ibérica

La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha visitado el conjunto fortificado islámico de Calatayud

10 de abril de 2025

A la actuación se destinarán casi 2,4 millones de euros del 2% Cultural, que se suman a los 4,3 millones invertidos en los últimos siete años

Share this
Send this to a friend