Noticias

Portada | Noticias | Los museos aragoneses se vuelcan con sus visitantes

Los museos aragoneses se vuelcan con sus visitantes

40 museos públicos y privados de la comunidad celebran el Día Internacional de los Museos

Los museos nos cuentan historias a través de sus objetos y colecciones pero además albergan y tramiten nuestra memoria colectiva y contribuyen al desarrollo de la sociedad. Sensibilizar al público sobre ese rol y buscar nuevas maneras de implicar a los ciudadanos son los objetivos de estas instituciones que hoy celebran su Día Internacional bajo el lema «Los museos crean conexiones».

En Aragón 40 museos públicos y privados celebran esta jornada con visitas guiadas, talleres, charlas y exposiciones, como la que ha abierto hoy al público en el Museo de Zaragoza bajo el título ‘Avgvstvs. Annvs Avgvsti MMXIV’. La muestra acerca al visitante la figura de Augusto, primer emperador de Roma y a la impronta que dejó en el territorio aragonés y lo hace a través de casi 200 piezas originales de la época, la mayoría de procedencia aragonesa.

La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat y el director de Patrimonio Cultural, Javier Callizo han asistido a la apertura de la exposición junto al director del Museo de Zaragoza, Miguel Beltrán.

Serrat ha destacado que esta muestra permite conocer una de las etapas de la Antigua Roma más influyentes y significativas para el territorio aragonés, ya que a través de la historia de Augusto el visitante puede conocer la fisonomía que Aragón adquirió en aquella época y que ha perdurado hasta hoy.

Con ella el Gobierno de Aragón se suma además a los actos de conmemoración del bimilenario de Cesar Augusto que se está celebrando a lo largo de este 2014.

La exposición ‘Avgvstvs. Annvs Avgvsti MMXIV’ se organiza en cuatro ámbitos temáticos: En el Nombre de Augusto; Augusto y el poder de las imágenes; Augusto, un mortal; y La obra de Augusto. El 14 de junio se inaugurará una segunda parte de esta exposición en la sección monográfica del Museo de Zaragoza en Velilla del Ebro. Llevará por título ‘La vida cotidiana en una colonia de Augusto: Colonia Celsa’
 

Últimas noticias

Castillo de los Condes de Ribagorza, Estopiñán del Castillo

El proyecto se ha desarrollado gracias a una subvención del Gobierno de Aragón

Visita de la directora general de Patrimonio Cultural a Villel

Las obras se han llevado a cabo gracias a una subvención del Ejecutivo aragonés por importe de 60.305,18 euros

II Congreso internacional Expolio y tráfico ilícito de bienes arqueológicos. Técnicas de análisis, estrategias de lucha

Organizado por Gobierno de Aragón, Policía Nacional, Guardia Civil y Universidad de Zaragoza

Share this
Send this to a friend