Noticias

Portada | Noticias | Los alumnos de cuarto de ESO podrán seguir «la huella de Goya»

Los alumnos de cuarto de ESO podrán seguir «la huella de Goya»

María Victoria Broto ha presentado un proyecto educativo de la Fundación Goya en Aragón que pretende acercar a los estudiantes la figura del pintor aragonés


La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, junto a la directora de la Fundación Goya en Aragón, Ana Armillas, ha asistido a la presentación del proyecto educativo «Tras la huella de Goya. El manuscrito secreto», una iniciativa de la citada fundación que pretende acercar la figura del pintor aragonés a los alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).


Los alumnos recorrerán la vida y la obra del artista a través de un inquietante manuscrito, «recién encontrado», que fue escrito durante un episodio real de la biografía de Goya. Los estudiantes podrán trabajar en grupos el escrito descubriendo los datos reales sobre el artista y ¿las trampas’ que incluye el documento.


El equipo Laberinto de las Artes, que ha elaborado el material, pretende iniciar a los chavales en el ámbito de la investigación, proporcionándoles actividades para desarrollar dentro y fuera del aula.


El proyecto pretende incidir en el uso de las nuevas tecnologías y por ello los alumnos deben buscar el material del manuscrito a través de la web de la Fundación Goya en Aragón y por medio de un blog donde se irán publicando las novedades y los resultados de la investigación.

Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend