Noticias

Portada | Noticias | Licitación restauración de la capilla de la Piedad en la Catedral de Albarracín

Licitación restauración de la capilla de la Piedad en la Catedral de Albarracín

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte presupuesta la intervención en 177.000 euros

En el BOE de 12 de marzo de 2012, por resolución de la Junta de Contratación, se anuncia el procedimiento abierto para el servicio de intervención de las pinturas murales de la Capilla de la Piedad en la Catedral de Nuestra Señora de Albarracín en Teruel. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publica esta licitación que tiene un presupuesto total de 177.000 euros y un plazo de ejecución de obra de 5 meses.

Las pinturas murales que conserva la capilla de la Piedad de la Catedral de Albarracín fueron realizadas en el siglo XVI y decoran un muro de más de 10 metros cuadrados. Representan el Descendimiento de Cristo y su valor testimonial radica en aspectos singulares como una figura femenina cubierta con un velo musulmán.

Además de esta intervención financiada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte son varias las intervenciones que se están realizado en la Catedral de Albarracín: rehabilitación de pavimentos de la nave central, restauración de capillas laterales y la mejora de instalaciones. También se ha invertido en la recuperación de la Patrroquieta.

Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend