Noticias

Portada | Noticias | Las últimas mejoras del palacio episcopal y la catedral, completan los actos del día grande de Albarracín

Las últimas mejoras del palacio episcopal y la catedral, completan los actos del día grande de Albarracín

Se presentará el libro sobre el Palacio Episcopal editado por la Fundación Santa María

El próximo 8 de septiembre, Albarracín celebra la festividad de Santa María, patrona de la ciudad. Con este motivo cada año,  la Fundación que lleva su nombre, viene organizando una serie de actos festivos, alusivos a su misma actividad. Para esta edición  tiene previsto presentar, en primer lugar, los avances en la restauración de la catedral. Se informará minuciosamente sobre la restauración de algunas de sus capillas, en las que se viene trabajando durante estos últimos meses, presentando la restauración de la capilla de las almas (siglo XVII) y la recientemente descubierta en el espacio que constituía su sacristía, con impresionantes decoraciones murales del siglo XVI. En esta última se descubrió su acceso al claustro, así como el ara de un antiguo altar, hoy desaparecido. Todo ello constituye una autentica sorpresa para los ciudadanos que la visitan por primera vez. En estos espacios, y también en la capilla del Pilar, se ha sustituido el suelo, previa instalación de la calefacción radiante.

Desde la catedral, se accederá al palacio episcopal por el museo que se inauguró el año pasado, para  contemplar las mejoras que se han ejecutado en este mismo edificio. El antiguo palacio episcopal  fue inaugurado, en el año 1995, por S. M. la Reina Doña Sofía. Desde entonces se han ido introduciendo pequeñas mejoras, que facilitan su nuevo uso, aunque durante estos últimos años se ha renovado casi en su totalidad. Entre los trabajos abordados hemos de destacar: la restauración de toda su cubierta, con los correspondientes sistemas de aislamiento; la renovación de todas las instalaciones, especialmente de los sistemas de iluminación e informáticos, así como el mobiliario del  salón de actos y de algunas otras salas del palacio de reuniones; también se recuperaron las pinturas de la zona de vicaria, y la restauración de la portada y arcos de acceso de la puerta principal del edificio; se ha cambiado la señalética, y en sus paredes cuelgan hoy las fotografías de la colección estancias creativas de la Fundación.

Cada vez que se da por concluida la intervención integral en un gran edificio, se presenta un libro referente al mismo. En este caso corresponde la publicación sobre el Palacio Episcopal, cuyos textos son de A. Almagro y E. Arce, y está editado por la Fundación Santa María. Es un libro en el que se recogen las mejoras abordadas y su peculiar historia, asociada ineludiblemente a la de Albarracín. Este edificio no es sino la más importante arquitectura residencial de la Sierra, ejemplo de intervención que recibió el premio Europa Nostra, y que hoy puede considerarse el "motor cultural de Albarracín", rememorando incluso su pasado histórico. Recordamos que este palacio es en la actualidad, sede de la Fundación Santa María de Albarracín, Palacio de Reuniones y Congresos y Museo Diocesano de la ciudad; sus cocheras acogen el Centro de Información de la Fundación.

Últimas noticias

Share this
Send this to a friend