Noticias

Portada | Noticias | La Universidad de Zaragoza y la Fundación Centro Buñuel de Calanda sellan su colaboración

La Universidad de Zaragoza y la Fundación Centro Buñuel de Calanda sellan su colaboración

La Fundación sufragará estancias de investigadores

 

La Fundación sufragará estancias de investigadores y pone sus instalaciones a disposición de la Universidad para la realización de reuniones y congresos científicos (Zaragoza, 11 de julio de 2014). La Vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica, Pilar Zaragoza; y el alcalde de Calanda y presidente de la Fundación Centro Buñuel de Calanda, José Ramón Ibáñez Blasco, han firmado esta mañana un convenio de colaboración entre la Universidad de Zaragoza y dicha Fundación.

En el acto han estado también presentes Isabel Barberán, concejal del ayuntamiento de Calanda; Javier Espada, director del Centro; Belén Villacampa, profesora secretaria de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Zaragoza; Antonio Benat, profesor emérito de la Facultad de Educación; y Antonio Peiró, director técnico de Relaciones Institucionales y Comunicación.

El Centro Buñuel Calanda se inauguró en 2000, dependiente de la Fundación Centro Buñuel de Calanda. Está concebido como un centro de referencia, tanto para entendidos en la obra de Buñuel, como para la gran mayoría que quiera tomar contacto con el artista aragonés y el entorno que tanto le marcó en su vida y en su obra.

Entre sus instalaciones, el Centro dispone de una exposición permanente sobre Luis Buñuel y su obra, biblioteca, videoteca, archivo fotográfico, así como espacios que permiten llevar a cabo seminarios y talleres para la formación de nuevos creadores, realizar presentaciones de libros, ruedas de prensa… También ha puesto en marcha o acogido numerosas exposiciones.

El convenio establece las líneas de colaboración entre la Universidad y la Fundación. Esta sufragará estancias de investigadores (de entre una y cuatro semanas) en la Residencia que posee, y facilitará a la Universidad de Zaragoza espacios para la celebración de congresos, seminarios y reuniones científicas, especialmente para los organizados desde su Escuela de Doctorado. Asimismo, ambas entidades podrán colaborar en actividades de investigación, formación, prácticas de estudiantes, edición de publicaciones y cualquier otra de interés común.

En la reunión mantenida tras la firma del convenio se ha avanzado en el planteamiento de otras posibles líneas de colaboración, que serán concretadas en una próxima reunión, que tendrá lugar en la misma localidad de Calanda.

Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend