Noticias

Portada | Noticias | La consejera Mª Victoria Broto visita la Torre de Luzás tras su restauración

La consejera Mª Victoria Broto visita la Torre de Luzás tras su restauración

Las obras han sido financiadas en su totalidad por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte


La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, ha viajado hasta la Comarca de la Ribagorza para visitar, en Villacarli, la unidad del CRA Baja Ribagorza en el que se imparte Educación Infantil de segundo ciclo y Primaria. Además, en esta visita, la consejera Broto ha conocido el resultado de los trabajos de restauración que el Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha llevado a cabo en la torre medieval de Luzás, en el municipio de Tolva.


La torre es pentagonal al exterior con planta cuadrangular y mide unos 25 metros de altura. En sus orígenes formaba parte de un antiguo castillo que junto a fortificaciones como las de Falces, Viacamp o Mongay, formaban una frontera defensiva del Condado de la Ribagorza, creada por Ramiro I. Su restauración ha supuesto una inversión de 525.000 euros y se han destinado a la consolidación de la torre, restauración de fábricas y limpieza tanto interior como exterior, todo ello junto a un estudio geológico del macizo rocoso. Los trabajos se iniciaron en 2007 y se ejecutaron en menos de un año.

Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend