Noticias

Portada | Noticias | La consejera Broto ha visitado el monasterio de San Victorián

La consejera Broto ha visitado el monasterio de San Victorián

Los trabajos de rehabilitación se centran actualmente en una parte de la iglesia y el claustro.


La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, ha realizado una visita a las obras de restauración que se están llevando a cabo en el monasterio de San Victorián, en El Pueyo de Araguás (Huesca).


Actualmente, los trabajos de rehabilitación se están centrando en una parte de la iglesia y el claustro. Además de la restauración de pavimentos y demás elementos constructivos, se han recuperado restos de las edificaciones originales, que podrían datar del siglo IX. En el claustro se ha colocado una cubierta provisional de consolidación, que permitirá acometer su restauración de manera integral en la próxima fase.


El Gobierno de Aragón, la comarca del Sobrabe y el ayuntamiento van a trabajar conjuntamente para determinar cómo se realizarán en el futuro próximo las visitas a las partes rehabilitadas y, también, qué uso se le dará al complejo una vez rehabilitado de forma integral.


El Real Monasterio de San Victorián en el Pueyo de Araguás (Huesca), pricipal cenobio del Sobrarbe en la Edad Media, fue declarado Bien de Interés Cultural en 2002. Situado en la falda meridional de la Peña Montañesa, fue creado en el siglo XI, aunque la tradición le asigna una fundación anterior. Del primer templo románico únicamente quedan restos.


El conjunto monástico estaba formado, principalmente, por edificios de los siglos posteriores (XVI y XVIII). En el brazo norte del crucero de la iglesia había un mausoleo en el que, según la inscripción hoy desaparecida, se encerraban las cenizas de Iñigo de Arista, rey de Pamplona y Sobrarbe, y de Don Gonzalo, rey de Sobrarbe y Ribagorza.

Últimas noticias

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend