Noticias

Portada | Noticias | Julia Dorado Davalillo, Premio Aragón Goya 2012

Julia Dorado Davalillo, Premio Aragón Goya 2012

El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de este galardón a la pintora y grabadora zaragozana por su gran versatilidad de técnicas y la coherencia de su trayectoria

La artista (Zaragoza, 01-09-1941) ha sido galardonada con el Premio Aragón Goya 2012. Se trata de un reconocimiento a toda su trayectoria otorgado por «su gran versatilidad de técnicas, tanto en pintura como en grabado, la coherencia de su trayectoria de investigación y práctica pictórica, y su impulso a la vida artística aragonesa con una pasión todavía vigente».

El decreto por el que se otorga este premio ha sido aprobado hoy por el Consejo de Gobierno a propuesta del departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte.

Julia Dorado Davalillo, pintora y grabadora, se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza, en la que ingresó en 1955. Posteriormente se titularía como profesora de dibujo por la Escuela Superior de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona. Formó parte además a partir de 1963 del Grupo Zaragoza.

Su inquietud creativa se traduce en una amplia producción artística que comenzó con linóleos y linograbados mientras que sus pinturas oscilan a lo largo de los años entre la abstracción y lo figurativo.

El Premio Aragón Goya se instituyó en el año 1996 con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya, figura universal y precursor de muchas de las corrientes del arte contemporáneo, con el ánimo de que su nombre figure unido al de Aragón. Tiene periodicidad anual y está destinado a reconocer públicamente la trayectoria de artistas destacados.

Últimas noticias

Castillo de los Condes de Ribagorza, Estopiñán del Castillo

El proyecto se ha desarrollado gracias a una subvención del Gobierno de Aragón

Visita de la directora general de Patrimonio Cultural a Villel

Las obras se han llevado a cabo gracias a una subvención del Ejecutivo aragonés por importe de 60.305,18 euros

II Congreso internacional Expolio y tráfico ilícito de bienes arqueológicos. Técnicas de análisis, estrategias de lucha

Organizado por Gobierno de Aragón, Policía Nacional, Guardia Civil y Universidad de Zaragoza

Share this
Send this to a friend