Noticias

Portada | Noticias | El Sistema Defensivo de Maluenda es declarado Bien de Interés Cultural

El Sistema Defensivo de Maluenda es declarado Bien de Interés Cultural

En la categoría de Conjunto Histórico

El Gobierno de Aragón, a propuesta del departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, ha declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto Histórico, el Sistema Defensivo de la localidad zaragozana de Maluenda. La declaración, que se publicará en el Boletín Oficial de Aragón, conlleva una serie de medidas de tutela que deberá tener en cuenta el ayuntamiento del municipio para su protección.

El Sistema Defensivo de la localidad zaragozana de Maluenda tenía como fin la defensa del valle del Jiloca y está compuesto por varios bienes arquitectónicos. Dichos bienes son: el recinto fortificado de origen musulmán, la torre del Palomar de los siglos XII-XIV, la Torrecilla (atalaya) de la misma época, la iglesia mudéjar de San Miguel y la puerta que daba acceso al recinto murado que protegía la localidad. El recinto fortificado se sitúa en la cumbre de un cerro alargado desde el que se domina el casco histórico y parte del valle del Jiloca.

Con la declaración de Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico no se podrán realizar actuaciones más allá de las de investigación, conservación, preservación y rehabilitación de este Sistema Defensivo de Maluenda. El ayuntamiento de esta localidad zaragozana tendrá que aprobar un plan de protección de este conjunto que recoja estas medidas.
 

Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend