Noticias

Portada | Noticias | El nacimiento de Jerónimo Zurita se recordará con un congreso, una exposición y la digitalización de las obras

El nacimiento de Jerónimo Zurita se recordará con un congreso, una exposición y la digitalización de las obras

Se reúne la comisión del quinto centenario del nacimiento de Zurita para cerrar el programa de actos de celebración

Un congreso, una exposición y la digitalización de las obras de Jerónimo Zurita centrarán las celebraciones del quinto centenario del nacimiento del cronista aragonés. La comisión, coordinada por el Gobierno de Aragón a través de la dirección general de Patrimonio Cultura y la dirección general de Cultura, está trabajando en la elaboración de un programa de actividades que se desarrollarán a lo largo de diciembre y que servirán para recordar la figura de este ilustre aragonés. Además cuenta con la implicación y colaboración de las Cortes de Aragón, Justicia de Aragón, la Diputación Provincial de Zaragoza y Teruel, la Cámara de Cuentas de Aragón y la Universidad de Zaragoza.

Uno de los actos centrales lo protagonizará el congreso ‘Los Cronistas de Aragón y Zurita’ que se llevará a cabo del 4 al 5 de diciembre en Zaragoza. La digitalización de las obras del cronista aragonés, a través de un boletín monográfico, la Biblioteca Virtual de Aragón y un portal en DARA, será otra de las actividades que conmemorarán este aniversario. A ello, a la espera de concretar más actuaciones, se le sumará la exposición ‘Un cronista para un reino. Jerónimo Zurita 1512-1580′, que tendrá lugar en el Palacio de Sástago.

Quinto centenario

El 4 de diciembre de 2012 se cumple el quinto centenario del nacimiento en Zaragoza de Jerónimo Zurita, cronista de Aragón desde 1548. Desde 1562 y hasta su fallecimiento en 1580 Zurita redactó, entre otras obras, Los Anales de la Corona de Aragón, donde recoge la historia de Aragón desde los siglos medievales hasta el reinado de Fernando el Católico.

Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend