Noticias

Portada | Noticias | El Museo Diocesano de Jaca reabrirá sus puertas a comienzos del próximo año

El Museo Diocesano de Jaca reabrirá sus puertas a comienzos del próximo año

La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, ha conocido en su visita a las obras el proyecto museográfico


El Museo Diocesano y Catedralicio de Jaca, inaugurado en 1970 y ubicado en el claustro de la Catedral, destaca por su colección de pintura mural románica, una de las mejores de España, con piezas como los conjuntos de Bagüés, Ruesta y Navasa. Tiene además una rica colección de pinturas y tallas medievales y numerosas piezas litúrgicas de gran interés. Todas estas colecciones hacían necesaria tanto la restauración del Museo como una ampliación que lo dotase de más espacios.


Esto ha llevado a firmar un acuerdo de colaboración entre el Gobierno de Aragón, Ibercaja, el Obispado de Jaca y el Ayuntamiento para llevar a cabo un proyecto de restauración y ampliación que supone un coste total de 1,7 millones de euros. El Departamento de Educación, Cultura y Deporte participa en el convenio aportando más del 26,5 % de la inversión. Ibercaja participa con la misma cantidad mientras el Obispado aporta el 41% y el Ayuntamiento de Jaca el 5,9.


El Museo en el que se llevan a cabo los trabajos de restauración y ampliación es un espacio adosado al claustro barroco construido sobre el primitivo románico. Recientemente, tras el derribo de una serie de muros que permiten la ampliación de espacios en su interior, han aparecido restos románicos de esas de antiguas estancias anexas al claustro, como la parte de atrás de varios capiteles en muy buen estado de conservación.


La Catedral de Jaca es Monumento Histórico Artístico desde el 3 de junio de 1931 y es el primer ejemplo de Románico en España. En su interior alberga piezas de gran valor como es el Retablo de la Capilla de Santa Orosia del siglo XVIII, con lienzos de Luis Muñoz, el de la Capilla de la Trinidad del siglo XVI de Juan de Anchieta, el Retablo de la Capilla de la Anunciación también del siglo XVI o el Sepulcro de Pedro Baguer, obispo de Alguer, del siglo XVI, entre otras.

Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend