Noticias

Portada | Noticias | El Museo Diocesano Barbastro- Monzón publica el Catálogo de su colección

El Museo Diocesano Barbastro- Monzón publica el Catálogo de su colección

Se trata de una herramienta que viene a facilitar la completa valoración de la colección

El museo Diocesano Barbastro- Monzón había puesto al alcance del visitante los objetos, y su interpretación mediante las visitas guiadas, las conferencias, las presentaciones, pero esa tarea de difusión intrínseca a la naturaleza de la institución museal, se completa ahora poniendo al alcance del visitante el Catálogo de la colección, una herramienta que viene a facilitar la completa valoración de la colección.

La publicación de este catálogo brinda al visitante, al amante del arte y al lector la oportunidad de adentrarse en el del patrimonio de la zona oriental del Alto Aragón, y le ofrece una visión clara de los diferentes géneros y estilos representados en él. Entre estas piezas hay grupos muy significativos y especiales, como la colección de lipsanotecas y actas de consagración, los bustos relicario, el Aposotolado barroco sobre lienzo, paradigma del arte de la contrarreforma, o la colección de platería, una colección principal, de calidad constatada, destacada tanto por el número de piezas, como por su diversidad en virtud de los diferentes usos litúrgicos. A estos elementos se les dedica especial atención.

A través de 180 páginas, se estudian y reproducen 114 de las 219 obras expuestas que en la actualidad conforman la colección permanente del Museo. La relación de la totalidad de obras expuestas se detalla en el inventario revisado que completa el catálogo. También hay una mención a las 113 obras propiedad de parroquias aragonesas que se encuentran en la actualidad en el Museo de Lérida Diocesano y Comarcal. Se detalla el listado de las que están destinadas a completar la exposición permanente del Museo. El catálogo incluye así mismo índices analíticos (topográfico, onomástico de artistas y donantes, de temas y objetos).
 

Últimas noticias

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, Híjar. Foto: Archivo fotográfico del Gobierno de Aragón

24 de abril de 2025

La declaración se ha publicado en el Boletín Oficial de aragón

Muralla de La Codera, Alcolea de Cinca. Foto: Félix Montón

16 de abril de 2025

Se trata de varios lugares, con distinta cronología y funcionalidad, que abarcan un periodo de tiempo que va desde el Bronce final hasta la época ibérica

La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha visitado el conjunto fortificado islámico de Calatayud

10 de abril de 2025

A la actuación se destinarán casi 2,4 millones de euros del 2% Cultural, que se suman a los 4,3 millones invertidos en los últimos siete años

Share this
Send this to a friend