Noticias

Portada | Noticias | El Gobierno de Aragón y el Ministerio de Fomento pondrán en marcha itinerarios paisajísticos en Bílbilis

El Gobierno de Aragón y el Ministerio de Fomento pondrán en marcha itinerarios paisajísticos en Bílbilis

Ambas instituciones han firmado un acuerdo en el marco de inversiones destinadas al programa del 1% Cultural


El yacimiento arqueológico de Bílbilis, en Calatayud, es uno de los más importantes de España. En él se ha trabajo durante décadas para recuperar unos restos que ayudan a conocer mejor la historia de las ciudades romanas y su forma de vivir. Este yacimiento, por su relevancia histórica, fue declarado Bien de Interés Cultural en 1931.


Ahora, la colaboración del Gobierno aragonés y el Ministerio de Fomento por seguir protegiendo este entorno va a suponer la creación de unos itinerarios que permitirán a los visitantes entender mejor la importancia histórica y arqueológica de esta antigua ciudad romana.


Tal y como han acordado la consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, y el Ministro de Fomento, José Blanco, el proyecto supondrá una inversión que ronda los dos millones de euros, aportados al cincuenta por ciento por cada una de las dos Administraciones.


Las obras están dentro del programa estatal del 1% Cultural, dirigido a la realización de proyectos para la conservación, mejora y rehabilitación del Patrimonio. Además son trabajos que forman parte del proyecto de musealización que está llevando a cabo el Departamento de Cultura del Gobierno de Aragón en Bílbilis.


El proyecto incorpora aspectos tanto materiales como simbólicos referidos a los elementos construidos o a las características del emplazamiento en el que están.


El yacimiento de Bílbilis en Calatayud está siendo objeto de numerosas intervenciones de recuperación y conservación del patrimonio por parte del Gobierno de Aragón: En los últimos tres años se han llevado a cabo tres importantes intervenciones en este asentamiento: una de la Escuela Taller de Restauración de Aragón sobre los restos de pintura mural romana, otra dentro del Plan de Investigación de la Universidad de Zaragoza centrada en las estancias anejas a las termas y una tercera que se ha basado en la excavación y recuperación del teatro.


Últimas noticias

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, Híjar. Foto: Archivo fotográfico del Gobierno de Aragón

24 de abril de 2025

La declaración se ha publicado en el Boletín Oficial de aragón

Muralla de La Codera, Alcolea de Cinca. Foto: Félix Montón

16 de abril de 2025

Se trata de varios lugares, con distinta cronología y funcionalidad, que abarcan un periodo de tiempo que va desde el Bronce final hasta la época ibérica

La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha visitado el conjunto fortificado islámico de Calatayud

10 de abril de 2025

A la actuación se destinarán casi 2,4 millones de euros del 2% Cultural, que se suman a los 4,3 millones invertidos en los últimos siete años

Share this
Send this to a friend