Noticias

Portada | Noticias | El Gobierno de Aragón y el Ministerio de Fomento destinan 365.000 euros a la recuperación del ala este del convento Dominico de Gotor en Zaragoza

El Gobierno de Aragón y el Ministerio de Fomento destinan 365.000 euros a la recuperación del ala este del convento Dominico de Gotor en Zaragoza

La inversión está contemplada en los fondos estatales del 1% Cultural


El convento Dominico de Gotor será objeto de una importante restauración tras el acuerdo alcanzado por el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Fomento. Ambas instituciones financiarán los más de 365.000 euros que supondrá la intervención en el ala este del convento, una inversión contemplada en los fondos estatales del 1% Cultural, dirigidos a la recuperación y conservación del Patrimonio.


Así los han acordado el viceconsejero de Educación, Cultura y Deporte, Juan José Vázquez, y el ministro de Fomento, José Blanco, en un convenio suscrito en Madrid que recoge varias intervenciones en la zona este del convento. Actualmente este conjunto presenta un gran deterioro por lo que en las próximas semanas comenzarán las actuaciones de recuperación empezando por la restauración del cuerpo este (caballerizas) que se encuentra sin cubierta ni forjados.


El proyecto de obras comprende el reforzamiento de techo de la bodega, la realización de forjados a base de vigas de madera laminada, tarima, aislamiento acústico y gres o tarima como pavimento, la sustitución de carpintería en mal estado tanto interior como exterior, y la colocación de canales y bajantes en la cubierta. Por último la restauración de la piedra correspondiente a los huecos de fachada con el fin de acoplar correctamente la carpintería.


El convento Dominico de Nuestra Señora de la Consolación de Gotor es un edificio declarado Bien de Interés Cultural por Decreto de fecha 6 de noviembre de 2001. Se trata de un conjunto de grandes proporciones, 2.726 m2. en planta, constituido por iglesia, claustro, varias dependencias en las caras norte y sur y las antiguas caballerizas al este.


Fue fundado en 1522 por Jaime Martínez de Luna. Según expertos historiadores, este convento marca el fenómeno de la reacción antimudéjar de la zona para pasar al gótico. En su época de esplendor tuvo gran importancia puesto que a este convento, junto con seis más de la Corona de Aragón, el Capítulo General de Roma, en 1656, le concedió el título de Universidad.

Últimas noticias

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend