Noticias

Portada | Noticias | El Gobierno de Aragón adquiere una obra de Juan de la Abadía

El Gobierno de Aragón adquiere una obra de Juan de la Abadía

Con destino al Museo de Huesca

El Boletín Oficial del día 30 de mayo de 2011 publica la Resolución de 6 de mayo de 2011, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, por la que se da publicidad a la adquisición directa por parte del Gobierno de Aragón de una obra de Juan de la Abadía con destino al Museo de Huesca adquirida a la Sala Segre de Madrid.


La obra ha sido adquirida por valor de 14.265,60 euros.


San Juan Evangelista
Temple sobre tabla
46 x 35 cms
Juan de la Abadía, llamado “El Viejo”
Fin. siglo XV (1490)


La obra se trata de una pintura sobre tabla que representa a San Juan Evangelista donde aparece de rodillas, mirando hacia la izquierda del espectador, con las palmas de las manos abiertas y cruzadas sobre el pecho, y lleva nimbo.


Esta tabla formó parte del banco del retablo pintado por Juan de la Abadía “el viejo” para la cofradía de Santa Catalina de Alejandría que tenía su sede en la iglesia de Santa María Magdalena de Huesca, por la suma de 350 sueldos. Fue terminado el año 1490 según un documento localizado en el Archivo de la Catedral de Huesca (cfr. al respecto Lacarra Ducay, Mª Carmen., “Dos nuevas pinturas de Juan de la Abadía el Viejo, en el Museo Diocesano de Huesca” Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, XI-XII, 1983, pp. 28-54).


Esta tabla se adscribe estilísticamente al gótico hispano septentrional, en el que destacan el propio Juan de la Abadía, del que se conserva abundante obra y documentación, y Pedro García de Benabarre, pintor de retablos documentado en Aragón y Cataluña entre 1445 y 1483.


Hay que destacar que el Museo de Huesca posee en sus colecciones fondos de pintura gótica correspondiente a la segunda mitad del siglo XV de las dos corrientes que se desarrollaron en este periodo, la “naturalista” y la “hispanoflamenca”. Hay que señalar que la tabla adquirida completa las colecciones del Museo de Huesca de pintura gótica de esta época.

Últimas noticias

Real Monasterio de Santa María de Sijena. Foto: Javier Broto

15 de junio de 2025

La Dirección General de Patrimonio Cultural ha sacado a licitación un contrato de suministros para la sensorización de varios bienes inmuebles

Fachada posterior de la Casa Cariello de Tamarite de Litera

31 de mayo de 2025

Es una de las casas solariegas que se asentaron en la calle Caballeros, en el casco medieval de Tamarite