Noticias

Portada | Noticias | El Edificio Paraninfo acoge la exposición «Santiago Ramón y Cajal. 150 años en la Universidad de Zaragoza»

El Edificio Paraninfo acoge la exposición «Santiago Ramón y Cajal. 150 años en la Universidad de Zaragoza»

La muestra está compuesta por 324 obras que muestran la trayectoria vital y el legado del Premio Nobel

En otoño de este año se cumplen 150 del comienzo de los estudios de Medicina de Santiago Ramón y Cajal en la Universidad de Zaragoza. Con motivo de esta efeméride se ha organizado una gran exposición temporal en el Edificio Paraninfo, que ocupa todos sus espacios expositivos y la Biblioteca histórica. En el acto de inauguración han participado el Presidente de Aragón, Javier Lambán, y la consejera de Universidad, Maru Díaz.

Lambán ha reconocido la importancia del Nobel, cuya figura considera de una «dimensión colosal» y al que ha asemejado a un Da Vinci de finales del siglo XIX y principios del XX. Igualmente, ha loado su vinculación –además de con la Universidad- con el territorio, ya que las localidades de Valpalmas (Zaragoza) y Ayerbe (Huesca), fueron testigos de sus primeros años de vida, donde comenzó su aprendizaje y su pasión por la naturaleza y donde se despertaron sus inquietudes científicas.

Por ello, cree que aún no se le ha hecho el suficiente reconocimiento y ha lanzado un guante al CSIC para colaborar entre todas las instituciones aragonesas y lograr que reclale en esta tierra en la que forjó su personalidad parte de su legado y «brindarle el homenaje merecido».

La exposición, comisariada por el catedrático José María Serrano y Alberto Jiménez Schuhmacher, investigador del IIS Aragón, presenta la figura de Santiago Ramón y Cajal, desde una perspectiva novedosa, prestando especial atención a la vinculación de Cajal con Zaragoza y la Universidad, así como al conjunto de la familia, poniendo especial cuidado en los aspectos científicos y las múltiples facetas de su personalidad. La exposición tiene doce grandes apartados, dedicados a los numerosos aspectos que componen la rica y compleja figura del nobel aragonés.

La muestra permanecerá abierta desde el 7 de octubre hasta mediados de enero de 2020 y, por primera vez, una exposición ocupará todos los espacios expositivos del Paraninfo de la Universidad. En ella se recorrerá toda la trayectoria del insigne Nobel, haciendo especial hincapié en su relación la Universidad, Zaragoza y Aragón, a través de documentos, libros, dibujos, fotografías, esculturas, pinturas y objetos personales, se despliega la polifacética figura de Cajal. Además, se dedicará un espacio a su escuela, con dibujos y documentos de sus principales discípulos, y otro espacio a la neurociencia en el siglo XXI. 

*Fuente: www.aragonhoy.net

Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend