Noticias

Portada | Noticias | El Conjunto Histórico de Teruel y el Conjunto Las Salinas (Arcos de las Salinas, Teruel) son declarados Bien de Interés Cultural

El Conjunto Histórico de Teruel y el Conjunto Las Salinas (Arcos de las Salinas, Teruel) son declarados Bien de Interés Cultural

El Boletín Oficial de Aragón del día 26 de octubre de 2010 publica el Decreto187/2010, de 19 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural el Conjunto Histórico de Teruel. Este comprende el recinto histórico de origen medieval, parte del Arrabal creado a mediados del siglo XIII, el antiguo barrio del Calvario y el Primer Ensanche del siglo XX.


Dentro de este conjunto destacan numerosas edificaciones, entre ellas: Muralla de Teruel, Acueducto “Los Arcos”, torres mudéjares de las iglesias de San Martín y El Salvador, Catedral de Santa María de Mediavilla y su techumbre mudéjar, Iglesia de San Pedro, Iglesia de San Francisco, torre de la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, Casa de la Comunidad, Palacio del Marqués de Tosos, diversos edifi cios modernistas (Casa Ferrán, Casa El Torico, Casa La Madrileña, Casa Bayo), historicistas (edifi cio del Archivo Histórico Provincial, Casino y Teatro Marín, Escalinata, Viaducto, antigua Sucursal del Banco de España, Biblioteca Pública del Estado) y racionalistas ( casa Barco, ampliación de la antigua Jefatura de Sanidad, Escuela de Artes y Oficios).


El mismo B.O.A. publica el Decreto 188/2010, de 19 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se declara el Conjunto Las Salinas, sito en el término municipal de Arcos de las Salinas (Teruel), como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, Lugar de Interés Etnográfico.


Todo el conjunto constituye un patrimonio cultural etnológico o inmaterial cuyo valor se sustenta en la importancia que ha tenido durante siglos como explotación económica alrededor de las salinas, así como de los oficios vinculados directa o indirectamente a aquellas. Asimismo, ha sido también muy relevante la tradición religiosa existente en la vocación de la población a la Virgen de los Dolores, reflejada en la romería celebrada anualmente el martes de Pascua de Resurrección desde el pueblo hasta la ermita del conjunto, hoy ya perdida a raíz del cierre de las salinas.

Últimas noticias

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, Híjar. Foto: Archivo fotográfico del Gobierno de Aragón

24 de abril de 2025

La declaración se ha publicado en el Boletín Oficial de aragón

Muralla de La Codera, Alcolea de Cinca. Foto: Félix Montón

16 de abril de 2025

Se trata de varios lugares, con distinta cronología y funcionalidad, que abarcan un periodo de tiempo que va desde el Bronce final hasta la época ibérica

La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha visitado el conjunto fortificado islámico de Calatayud

10 de abril de 2025

A la actuación se destinarán casi 2,4 millones de euros del 2% Cultural, que se suman a los 4,3 millones invertidos en los últimos siete años

Share this
Send this to a friend