Noticias

Portada | Noticias | El Claustro de San Pedro de Teruel abierto al público tras su restauración

El Claustro de San Pedro de Teruel abierto al público tras su restauración

Su apertura pública se inicia con cinco días de puertas abiertas con visita guiada


Ya se puede visitar el claustro de la iglesia de San Pedro de Teruel, uno de los cuatro claustros mudéjares que todavía se conservan en Aragón. Este claustro fue levantado en el siglo XIV junto a la iglesia y el actual Mausoleo de los Amantes. A principios del siglo XX se rehabilitó por el arquitecto modernista Pablo Monguió.


Por su estado de conservación se ha llevado a cabo una reforma integral, en cuya financiación ha intervenido el departamento de Política Territorial, Justicia e Interior, que ha aportado 1,6 millones de euros.


La Fundación Amantes, constituida por DGA, la Diputación de Teruel, el Ayuntamiento de Teruel, el Obispado de Teruel e Ibercaja, ha organizado unas jornadas de puertas abiertas con visitas guiadas que permitan conocer esta parte del patrimonio cultural turolense que tanta historia alberga. Durante cinco días se puede contemplar la restauración de los elementos sustentantes y decorativos del claustro, que sorprende por su desnudez y sobriedad frente a los grandes claustros de estilo románico. La estancia más admirada es la capilla oratorio y el templete de madera donde se depositaron los restos de los Amantes de Teruel desde 1854 a 1900.


La rehabilitación de este claustro para la visita pública supone un atractivo más de la iglesia de San Pedro de Teruel, una de las joyas arquitectónicas de esta ciudad y principal atractivo turístico por contener el Mausoleo de los Amantes.



Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend