Noticias

Portada | Noticias | El Boletín Oficial de Aragón publica la declaración del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra

El Boletín Oficial de Aragón publica la declaración del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra

Los Parques Culturales de Aragón reúnen arte y paisaje, cultura y naturaleza, tradiciones y turismo

El Boletín Oficial de Aragón del día 3 de mayo de 2018 publica el Decreto 69/2018, de 24 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se declara el Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra

El Consejo de Gobierno aprobó la declaración del Parque Cultural del Chopo Cabecero de Alto Alfambra el pasado 24 de abril. Los Parques Culturales de Aragón son territorios donde se aúna el valor de su Patrimonio Cultural y Natural, que gozan de protección y promoción conjunta mediante medidas especiales de salvaguarda para sus elementos singulares.

Hay que recordar que la cultura del Chopo Cabecero en el sur de Aragón ya fue declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial en 2016 y la Ribera del Chopo Cabecero fue declarada arboleda singular de Aragón (febrero 2018).

El Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra es un área que comprende la totalidad de los términos municipales de Ababuj, Allepuz, Aguilar de Alfambra, Camarillas, Cedrillas, Galve, Gúdar, Jorcas, El Pobo y Monteagudo del Castillo, agrupados en tres comarcas: Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Comunidad de Teruel.

Esta delimitación geográfica, medioambiental e incluso socioeconómica posee una unidad en el curso alto del río Alfambra, comprendido desde su apertura a su val alta después de su nacimiento en Gúdar, hasta su salida de los Alcamines a la val baja –o depresión del Alfambra y que termina en la Hoya de Teruel- en Villalba Alta y en sus afluentes. En este territorio pueden distinguirse a su vez tres tipos de relieve diferenciado: el llano y abierto –como entre la val entre Allepuz y el Estrecho de Aguilar-, el abrupto caracterizado por la Hoz y los Ríos Altos y Bajos, y el montañoso propio de las sierras de Gúdar y de El Pobo. Hay que reseñar que los términos municipales de Cedrillas y Monteagudo del Castillo pertenecen solo parcialmente a la cuenca del río Alfambra, correspondiendo el resto a la del río Mijares.

El Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra se define por poseer un paisaje característico consolidado desde hace siglos a partir de la actividad ganadera y agrícola, de gran singularidad y enorme potencial. Ha conformado el escenario vital de generaciones de serranos, ya que en él se hallan íntimamente ligadas la historia, la gestión de los recursos naturales y la vida cotidiana de sus pueblos, perdurando en la arquitectura, en la cultura popular y en las tradiciones de esta zona.

Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend