Noticias

Portada | Noticias | El acueducto de Cella es el más largo realizado por los romanos en el Mediterráneo

El acueducto de Cella es el más largo realizado por los romanos en el Mediterráneo

Así lo determina un estudio reciente encargado por el Gobierno de Aragón

Según el informe realizado por el ingeniero Isaac Moreno sobre el túnel del acueducto romano de Cella (Teruel), esta obra hidráulica romana reviste más importancia que la que se le había concedido hasta ahora.


El Gobierno de Aragón encargó este estudio para determinar la relevancia de este bien cultural. El trabajo ha durado varios meses llegando a conclusiones que determinan que el acueducto de Cella es una de las obras más importantes del Imperio Romano en el Mediterráneo, que tomaba agua no sólo desde Albarracín como se creía, sino de las fuentes de la comarca. Su túnel para trasladar agua mide más de cinco kilómetros, siendo el más largo hallado hasta ahora entre los de sus características.


Con este estudio se busca además encontrar la salida original del túnel mediante una campaña de excavaciones arqueológicas.

Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend