Noticias

Portada | Noticias | El abrigo de arte rupestre del Plano del Pulido de Caspe luce de nuevo sus pinturas

El abrigo de arte rupestre del Plano del Pulido de Caspe luce de nuevo sus pinturas

Se han llevado a cabo trabajos de acondicionamiento su entorno para mejorar la accesibilidad y recuperar sus pinturas levantinas

El abrigo de arte rupestre del Plano del Pulido de Caspe luce de nuevo gracias a los trabajos que se han llevado a cabo en el entorno del abrigo. Una actuación que ha servido pare mejorar la accesibilidad y recuperar su pinturas levantinas. El proyecto, que ha contado con la financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la colaboración de la Comarca de del Bajo Aragón-Caspe y la dirección general del Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, ha supuesto una inversión de 30.880 euros.

La actuación ha consistido en la instalación de un nuevo cerramiento acorde a la zona que permite un mejor acceso a la zona mediante una estructura formada por escaleras y plataforma. Asimismo se han acometido trabajos para recuperar las pinturas de arte levantino localizadas en el abrigo y se ha consolidado y acondicionado el soporte de estas.

Por otro lado, se ha procedido al sellado de grietas y fisuras y a la limpieza del entono. La actuación se ha completado con el acondicionamiento de la señalización y la edición de un folleto explicativo sobre el abrigo, sus pinturas y el contexto cronológico y cultural del yacimiento.

Los resultados de los trabajos se ha dado a conocer mediante una conferencia a cargo de José Ignacio Royo, técnico arqueólogo de la dirección general de Patrimonio Cultural. 

El enclave fue descubierto en 1983 y está declarado Patrimonio Mundial y Bien de Interés Cultural. Su antigüedad relacionada con un asentamiento prehistórico al pie del abrigo, sería superior a los 7.000 años. 

Últimas noticias

Los vecinos de Morata de Jalón han podido recorrer este martes el salón dorado y la escalera donde se han realizado los trabajos

En los trabajos se han invertido 562.883 euros de los fondos Next Generation y 60.000 euros de recursos propios del Gobierno de Aragón

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend