Noticias

Portada | Noticias | Cultura declara Bien de Interés Cultural el pueblo viejo de Rodén

Cultura declara Bien de Interés Cultural el pueblo viejo de Rodén

El Conjunto, delimitado con elementos arquitectónicos de influencia islámica, fue destruido en 1937 durante la Guerra Civil Española

El Boletín Oficial de Aragón del día 21 de abril publica el Decreto 53/2017, de 11 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, figura de Sitio Histórico, el pueblo viejo de Rodén, en el término municipal de Fuentes de Ebro (Zaragoza).

El Consejo de Gobierno aprobó el pasado martes 11 de abril esta declaración al considerar el publo viejo de Rodén como un lugar o paraje natural vinculado a acontecimientos o recuerdos del pasado.

El Conjunto presenta estos rasgos como testimonio de un pueblo y sus moradores, cuyos edificios fueron abandonados y quedaron fosilizados en el tiempo durante el periodo 1936-1937 como consecuencia de la Guerra Civil Española.

El pueblo viejo de Rodén destaca por contar con elementos arquitectónicos de gran interés por su fuerte influencia islámica, como es el caso del Castillo de Rodén y la iglesia de San Martín. Durante la Guerra Civil Española (1936-1939) fue escenario de diversos episodios bélicos de trascendencia histórica, que supuso la destrucción del pueblo en 1937. En la actualidad, el pueblo viejo de Rodén dibuja un paisaje de ruina, que permite comprender y conocer el contexto de los primeros años de la guerra, el transcurrir de los acontecimientos en el frente de Belchite y el devenir de la población que decidió regresar a un pueblo devastado e iniciar una nueva vida en el nuevo.

De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 41 y siguientes de la Ley 3/1999 de 10 de marzo del Patrimonio Cultural Aragonés, la declaración de Sitio Histórico obliga al ayuntamiento a redactar y aprobar un Plan Especial de Protección del área que cumpla las exigencias establecidas en la citada ley. Hasta la redacción del Plan Especial no se permite realizar ninguna actividad que pueda llevar al deterioro del mismo, quedando solo permitidas las encaminadas a la conservación de las ruinas y elementos del Sitio Histórico.

*Fuente: www.aragonhoy.net

Últimas noticias

Castillo de los Condes de Ribagorza, Estopiñán del Castillo

El proyecto se ha desarrollado gracias a una subvención del Gobierno de Aragón

Visita de la directora general de Patrimonio Cultural a Villel

Las obras se han llevado a cabo gracias a una subvención del Ejecutivo aragonés por importe de 60.305,18 euros

II Congreso internacional Expolio y tráfico ilícito de bienes arqueológicos. Técnicas de análisis, estrategias de lucha

Organizado por Gobierno de Aragón, Policía Nacional, Guardia Civil y Universidad de Zaragoza

Share this
Send this to a friend