Noticias

Portada | Noticias | Comienzan los trabajos de consolidación del yacimiento de Escodines Altes de Mazaleón

Comienzan los trabajos de consolidación del yacimiento de Escodines Altes de Mazaleón

Las obras han sido financiadas la Dirección General de Patrimonio Cultural

Tras varias semanas de trabajos de desbroce de la cobertura vegetal y de limpieza de estructuras en el yacimiento ibérico de Escodines Altes se han iniciado los trabajos de consolidación y recuperación de dicho yacimiento que será integrado en la Ruta Iberos en el Bajo Aragón.

Los yacimientos de Escodines Altes y Baixes se localizan a aproximadamente un kilómetro al norte de Mazaleón, en la margen izquierda del río Matarraña y muy cerca del carretera A-1412. Ambos yacimientos, que posiblemente correspondan a un único asentamiento, fueron excavados totalmente entre 1915 y 1916 por Lorenzo Pérez temprado y Pere Bosch Gimpera del Institut d´Estudis Catalans. El poblado de Escodines Altes conserva una serie de viviendas de planta cuandrangular adaptadas al terreno entre las cuales parecen conservarse dos pequeñas calles en su extremos así como restos de un recinto amurallado en la zona norte del cerro en el que se asienta.

Las obras de consolidación, financiadas por la Dirección General de Patrimonio Cultural, se prolongarán a lo largo del próximo mes de Octubre y cuentan con un presupuesto de 24.476 euros. Tras la finalización de estos trabajos comenzará la consolidación y recuperación del yacimiento de Escodines Baixes así como la mejora de accesos y la señalización y puesta en valor de ambos yacimientos.

Fuente: www.iberosenaragon.net

Últimas noticias

Castillo de los Condes de Ribagorza, Estopiñán del Castillo

El proyecto se ha desarrollado gracias a una subvención del Gobierno de Aragón

Visita de la directora general de Patrimonio Cultural a Villel

Las obras se han llevado a cabo gracias a una subvención del Ejecutivo aragonés por importe de 60.305,18 euros

II Congreso internacional Expolio y tráfico ilícito de bienes arqueológicos. Técnicas de análisis, estrategias de lucha

Organizado por Gobierno de Aragón, Policía Nacional, Guardia Civil y Universidad de Zaragoza

Share this
Send this to a friend