Noticias

Portada | Noticias | Comienzan las obras de restauración de la iglesia de San Miguel de Otal

Comienzan las obras de restauración de la iglesia de San Miguel de Otal

Las actuaciones consistirán en la rehabilitación total de las cubiertas de la nave, el ábside, la sacristía y la torre

El Gobierno de Aragón, a través de la dirección general de Patrimonio Cultural, ha comenzado la restauración de la iglesia de San Miguel de la localidad de Otal. Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de tres meses y medio, supondrán una inversión de 174.000 euros y permitirán recuperar este edificio declarado Bien de Interés Cultural en 1982.

El director general de Patrimonio Cultural, Javier Callizo, ha explicado que la actuación consistirá en “la rehabilitación total de las cubiertas de la nave, el ábside, la sacristía y la torre, consolidando estos elementos y garantizando la impermeabilización”.

Antes, y como medida de protección, se retirarán las losas de piedra originales adosadas al ábside románico para recolocarlas de nuevo una vez finaliza la obra. Finalmente se realizará una limpieza de la mampostería y los sillares de la fachada que permitirá eliminar también la maleza que ha ido creciendo.

Previamente han comenzado los trabajos de acondicionamiento del terreno y hoy mediante helicóptero se han trasladado parte del material.

La Iglesia de San Miguel era la antigua iglesia parroquial del pueblo oscense de Otal, hoy deshabitado, situado en el sobrepuerto de Biescas. Ubicada a 1.465 metros, en la zona más alta de Otal, la iglesia se caracteriza por su ábside románico de tipología correspondiente al “círculo larredense”, dentro de las denominadas iglesias de Serrablo. Además de por su decoración consistente en un friso de gruesos baquetones y banda de arquillos ciegos sobre lesenas.

Últimas noticias

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, Híjar. Foto: Archivo fotográfico del Gobierno de Aragón

24 de abril de 2025

La declaración se ha publicado en el Boletín Oficial de aragón

Muralla de La Codera, Alcolea de Cinca. Foto: Félix Montón

16 de abril de 2025

Se trata de varios lugares, con distinta cronología y funcionalidad, que abarcan un periodo de tiempo que va desde el Bronce final hasta la época ibérica

La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha visitado el conjunto fortificado islámico de Calatayud

10 de abril de 2025

A la actuación se destinarán casi 2,4 millones de euros del 2% Cultural, que se suman a los 4,3 millones invertidos en los últimos siete años

Share this
Send this to a friend