Noticias

Portada | Noticias | Broto: «El programa de actos tiene por objeto el reconocimiento a todas las aportaciones que Costa nos legó»

Broto: “El programa de actos tiene por objeto el reconocimiento a todas las aportaciones que Costa nos legó”

La consejera de Educación, Cultura y Deporte ha presidido la reunión de la Comisión de conmemoración del centenario de la muerte de Joaquín Costa, de donde saldrá la programación concreta


Descargar programa de actos


La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, ha presidido la reunión de la Comisión de conmemoración del centenario de la muerte de Joaquín Costa, reunión de la que saldrá aprobado el programa de actos para tal celebración. La consejera ha adelantado que esta programación tendrá por objeto “el reconocimiento de todas las aportaciones que Costa nos legó en los diversos ámbitos del conocimiento. Su nombre está indiscutiblemente unido al regeneracionismo, a la política agraria, a la tecnología y, entre otras muchas cosas teniendo en cuenta su carácter polifacético, a Aragón”.


Esta comisión está formada por representantes de diferentes departamentos del Gobierno de Aragón, de las Cortes de Aragón, de la Delegación del Gobierno, del Justicia, de la Universidad de Zaragoza, de las tres diputaciones provinciales, de la Comarca de la Ribagorza, de los ayuntamientos de Graus y Monzón, del Ateneo de Madrid, de la Real Academia de la Historia, de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, del Consejo General del Notariado, de la Fundación Francisco Giner de los Ríos (Institución Libre de Enseñanza), de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, de IberCaja, de la Fundación Joaquín Costa, de la Cámara Agraria Provincial del Alto Aragón y del Instituto de Estudios Altoaragoneses, además de un experto en su figura y en su obra y un representante de la familia de Joaquín Costa.


“Hemos trabajado en un programa ambicioso, digno de la figura a la que se dedica”, ha expuesto María Victoria Broto, quien ha explicado que se ha tenido una visión nacional en la programación de los actos, si bien “Aragón cuenta con un relevante protagonismo”. Graus, Monzón, Zaragoza y Huesca serán algunas de las sedes que albergarán parte de los numerosos actos que durante todo 2011 conmemorarán al intelectual y al político, a través de exposiciones, conferencias, publicaciones y composiciones artísticas “que nos ayudarán a comprender mejor el pensamiento de Costa y su influencia en la cultura aragonesa, en particular, y española, en general”, ha concluido la consejera.

Últimas noticias

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, Híjar. Foto: Archivo fotográfico del Gobierno de Aragón

24 de abril de 2025

La declaración se ha publicado en el Boletín Oficial de aragón

Muralla de La Codera, Alcolea de Cinca. Foto: Félix Montón

16 de abril de 2025

Se trata de varios lugares, con distinta cronología y funcionalidad, que abarcan un periodo de tiempo que va desde el Bronce final hasta la época ibérica

La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha visitado el conjunto fortificado islámico de Calatayud

10 de abril de 2025

A la actuación se destinarán casi 2,4 millones de euros del 2% Cultural, que se suman a los 4,3 millones invertidos en los últimos siete años

Share this
Send this to a friend