Noticias

Portada | Noticias | Aragón requiere al Museo Nacional de Arte de Cataluña la entrega de las pinturas murales del Monasterio de Sijena

Aragón requiere al Museo Nacional de Arte de Cataluña la entrega de las pinturas murales del Monasterio de Sijena

El Consejo de Gobierno ha acordado exigir al MNAC la devolución de las obras, expoliadas durante la Guerra Civil

El Consejo de Gobierno ha acordado requerir al Museo Nacional de Arte de Cataluña la entrega de las pinturas murales de la Sala Capitular del Real Monasterio de Sijena (Huesca). El requerimiento se produce después de que la Orden de San Juan de Jerusalén, propietaria del monasterio, cediera al Gobierno de Aragón los derechos para reclamar la devolución de estas piezas de arte que fueron expoliadas durante la Guerra Civil.

Además, el Consejo de Gobierno ha autorizado a la Dirección General de Servicios Jurídicos a emprender las acciones que procedan en derecho para lograr la reintegración de estas pinturas en caso de que el requerimiento no sea atendido.

El Gobierno de Aragón quiere defender de esta forma la integridad del patrimonio histórico y cultural aragonés, ya que estos murales románicos forman parte fundamental e inseparable del Real Monasterio, catalogado como Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional.

Las pinturas de la Sala Capitular datan de principios del siglo XIII y son de un valor excepcional. Una parte de ellas se perdió durante el saqueo e incendio del Monasterio en 1936. El resto, gravemente dañadas, fueron arrancadas y trasladadas a Barcelona en 1960. Permanecen desde entonces en el Museo Nacional de Arte de Cataluña sin ningún título jurídico que justifique su posesión ni depósito formalmente constituido.

El Gobierno de Aragón solicitó a las propietarias del Monasterio de Sijena la cesión de derechos para poder emprender las acciones administrativas y procesales necesarias para lograr la recuperación de estas pinturas. El objetivo es poder reintegrarlas al Real Monasterio.

Últimas noticias

Tomasa Hernández y Manuel Blasco visitan la Iglesia de Montalbán

Los consejeros de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, han visitado el templo para conocer su estado

En el encuentro han participado representantes del Gobierno central, del Ejecutivo aragonés y del Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto del Patrimonio Cultural España, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud han concretado las actuaciones a realizar en los próximos meses en el yacimiento romano para retomar las visitas lo antes posible

Share this
Send this to a friend