Noticias

Portada | Noticias | Aragón conmemora el bimilenario de César Augusto

Aragón conmemora el bimilenario de César Augusto

Las actividades comenzarán en abril y se prolongarán hasta finales de 2014

Conferencias, teatralizaciones, talleres infantiles y para la familia, recreaciones históricas y varias exposiciones centrarán las celebraciones del bimilenario del fallecimiento de César Augusto. Un amplio programa cultural en el que están trabajando conjuntamente el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos de Zaragoza, Calatayud, Huesca, Tarazona y Velilla de Ebro.

Esta iniciativa tiene como objetivo mostrar los principales hitos de la figura del emperador romano y su huella en Aragón. En ese sentido la temática de los actos girará en torno a los aspectos de la vida cotidiana en época de Augusto, desde la cocina al mundo funerario, pasando por la escritura, el adorno personal, los juegos y pasatiempos, la religión, los ritos sociales, el comercio o las monedas. También se abordarán el urbanismo y las redes de carreteras de la época o el episodio de su curación milagrosa en las aguas sagradas de Turiaso, entre otros.

Las actividades tendrán lugar en las localidades aragonesas ligadas a Augusto: Caesar Augusta (Zaragoza), la única ciudad del imperio romano que ostentó el nombre del emperador, en la Colonia Victrix Iulia Celsa, la primera colonia del Ebro (Velilla de Ebro), los municipios de Turiaso (Tarazona), Augusta Bilbilis (Calatayud) y Vrbs Victrix Osca (Huesca).

Dentro del programa cultural destaca la presencia de importantes exposiciones y otras actuaciones y actividades como:

  • ‘Avgvstvs, un dios, un mortal’. Museo de Zaragoza;
  • ‘La vida cotidiana en época de Augusto’.Sección de la Colonia Celsa del Museo de Zaragoza en Velilla de Ebro.
  • ‘El nombre de Caesaraugusta’ y ‘la gastronomía’. Museo del Foro de Zaragoza.
  • ‘Vida social’. Museo de las Termas públicas de Zaragoza.
  • ‘Legionarios’. Museo del Puerto Fluvial de Zaragoza.
  • ‘La Diosa Roma y Augusto’. Museo del Teatro de Zaragoza.
  • ‘Augusto y Cleopatra’. Museo Pablo Gargallo.
  • ‘ La Osca romana’. Museo de Huesca
  • ´Cocinar, comer, beber en época de Augusto’ (taller de arqueo-gastronomía), ‘Descubriendo al Emperador Augusto’, ‘El ejército de Augusto’ y ‘La familia Julio- Claudia’. Museo de Calatayud.

El Gobierno de Aragón y los ayuntamientos Zaragoza, Calatayud, Huesca, Tarazona y Velilla de Ebro trabajan en estos momentos en el calendario y en la organización de los actos que comenzará en abril y se prolongará hasta finales de 2014.

César Augusto (Annus Augusti MMXIV)

El 19 de agosto del año 14 de nuestra Era, falleció en Nola el emperador Augusto, a la edad de 77 años. Tras más de cuarenta años de gobierno, período que los propios contemporáneos bautizaron como el siglo de Augusto, Roma entró en un próspero período de renovación política, religiosa y jurídica. Esta época tuvo su mejor cara en la reorganización y renovación del mundo romano, en forma de redes de carreteras, construcción y renovación de ciudades y una Edad de Oro en la literatura y las artes, al servicio de la ideología augustea. 

Últimas noticias

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, Híjar. Foto: Archivo fotográfico del Gobierno de Aragón

24 de abril de 2025

La declaración se ha publicado en el Boletín Oficial de aragón

Muralla de La Codera, Alcolea de Cinca. Foto: Félix Montón

16 de abril de 2025

Se trata de varios lugares, con distinta cronología y funcionalidad, que abarcan un periodo de tiempo que va desde el Bronce final hasta la época ibérica

La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha visitado el conjunto fortificado islámico de Calatayud

10 de abril de 2025

A la actuación se destinarán casi 2,4 millones de euros del 2% Cultural, que se suman a los 4,3 millones invertidos en los últimos siete años

Share this
Send this to a friend