Yacimiento Arqueológico de Bursau
Contacto
Oficina de Turismo de Borja
Plaza de España, 1 (Ayuntamiento). 50540 Borja
976 852 001
Enlaces relacionados
El conjunto arqueológico de Bursau está ubicado en el actual término municipal de Borja, en los cabezos de «El Castillo», «La Corona», «La Cueva Esquilar» y zonas aledañas del casco urbano de la referida localidad.
Las diferentes excavaciones que se han llevado a cabo en los citados cabezos han puesto de manifiesto restos de estructuras arquitectónicas correspondientes a diferentes épocas. Se trata de una ciudad que tendría su origen en el cerro de La Cueva Esquilar, con un asentamiento de tipo Campos de Urnas de la Edad del Hierro. La llegada del mundo celtibérico supuso la ampliación del primitivo asentamiento, extendiéndose incluso por los vecinos cabezos de La Corona y, a partir del siglo II-I a.C., por las zonas denominadas como Torre del Pedernal y Polígono de la Romería, en los aledaños.
Son muy interesantes los resultados obtenidos en la llamada Torre del Pedernal ya que en esta zona se han encontrado unos restos urbanos con una adscripción cultural celtibérico-romana, correspondiendo a diferentes casas con sus hortus, entre las que sobresale una domus romana con paredes de mampostería, sillería y tapial. En una de sus habitaciones se conserva un mosaico y, además, un rico conjunto de pinturas murales, conservadas tanto in situ como caídas. Igualmente se han obtenido abundantes restos de cerámicas ibéricas, hallazgos metálicos en bronce y hierro, y, de época romana, un nutrido conjunto de cerámicas de Terra Sigillata Hispánica y cerámica norteafricana.
Todas las excavaciones arqueológicas practicadas hasta la fecha en este yacimiento vienen a confirmar la importancia histórica de esta ciudad, con una secuencia estratigráfica muy importante, que aporta materiales y restos monumentales que sacan a la luz un gran conjunto arqueológico.
El Boletín Oficial de Aragón del día 9 de noviembre de 2001 publica el Decreto 261/2001, de 23 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, Zona Arqueológica, el Yacimiento de Borsau, situado en el término municipal de Borja (Zaragoza).
Historia
- Protohistoria - Antigüedad
- Indiferenciado. Hierro II / Alto Imperio
- Ibérico Tardío -Tardo republicano / Augusto, Julio-Claudios y Flavios
Bibliografía relacionada
El conjunto arqueológico de Bursau está ubicado en el actual término municipal de Borja, en los cabezos de «El Castillo», «La Corona», «La Cueva Esquilar» y zonas aledañas del casco urbano de la referida localidad.
Las diferentes excavaciones que se han llevado a cabo en los citados cabezos han puesto de manifiesto restos de estructuras arquitectónicas correspondientes a diferentes épocas. Se trata de una ciudad que tendría su origen en el cerro de La Cueva Esquilar, con un asentamiento de tipo Campos de Urnas de la Edad del Hierro. La llegada del mundo celtibérico supuso la ampliación del primitivo asentamiento, extendiéndose incluso por los vecinos cabezos de La Corona y, a partir del siglo II-I a.C., por las zonas denominadas como Torre del Pedernal y Polígono de la Romería, en los aledaños.
Son muy interesantes los resultados obtenidos en la llamada Torre del Pedernal ya que en esta zona se han encontrado unos restos urbanos con una adscripción cultural celtibérico-romana, correspondiendo a diferentes casas con sus hortus, entre las que sobresale una domus romana con paredes de mampostería, sillería y tapial. En una de sus habitaciones se conserva un mosaico y, además, un rico conjunto de pinturas murales, conservadas tanto in situ como caídas. Igualmente se han obtenido abundantes restos de cerámicas ibéricas, hallazgos metálicos en bronce y hierro, y, de época romana, un nutrido conjunto de cerámicas de Terra Sigillata Hispánica y cerámica norteafricana.
Todas las excavaciones arqueológicas practicadas hasta la fecha en este yacimiento vienen a confirmar la importancia histórica de esta ciudad, con una secuencia estratigráfica muy importante, que aporta materiales y restos monumentales que sacan a la luz un gran conjunto arqueológico.
El Boletín Oficial de Aragón del día 9 de noviembre de 2001 publica el Decreto 261/2001, de 23 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, Zona Arqueológica, el Yacimiento de Borsau, situado en el término municipal de Borja (Zaragoza).
Historia
- Protohistoria - Antigüedad
- Indiferenciado. Hierro II / Alto Imperio
- Ibérico Tardío -Tardo republicano / Augusto, Julio-Claudios y Flavios
Bibliografía relacionada
Contacto
Oficina de Turismo de Borja
Plaza de España, 1 (Ayuntamiento). 50540 Borja
976 852 001