Torre de los Moros
Salillas de Jalón > Valdejalón > ZARAGOZA > Aragón > España
Contacto
Ayuntamiento de Salillas de Jalón
Plaza de Aragón, 27. 50294 Salillas de Jalón (Zaragoza)
976 607 400 salillas@dpz.esEnlaces relacionados
Está documentado en el Archivo Histórico Nacional, sección Órdenes Militares que, en 1143, Ramón de Larbasa y García de Valencia otorgaron carta puebla a ocho familias, a fuero de Ricla y Épila, y en 1180 García de Valencia vendió el lugar a la Orden del Hospital. En 1283 era de Lope de Pomar y en 1389, Juan I dio a Gascón de Rueda toda la jurisdicción sobre el lugar, cuya propiedad tenía. En el siglo XV era de los Urrea.
Está situada en un extremo de la población junto a la iglesia parroquial. Es de gran volumen y planta rectangular, de unos 14 por 8 metros de lado, alcanzando los 15 de altura. Su alzado es ligeramente troncopiramidal y su cubierta a una sola vertiente, la cual ha sido rebajada hasta la ménsula. Su fábrica es de tapial enlucido con las aristas de ladrillo. En dos caras conserva restos de ménsulas de ladrillo para soporte de algún matacán hoy desaparecido. La puerta de ingreso y las ventanas están muy modificadas al estar utilizada como vivienda.
Como fortificación este edificio no presenta ningún elemento de interés salvo los restos de una buharda en la fachada norte de la casa, siendo en la actualidad un edificio más de la población.
Historia
Declaración. Siglo XXI, 2006
Bibliografía relacionada
Está documentado en el Archivo Histórico Nacional, sección Órdenes Militares que, en 1143, Ramón de Larbasa y García de Valencia otorgaron carta puebla a ocho familias, a fuero de Ricla y Épila, y en 1180 García de Valencia vendió el lugar a la Orden del Hospital. En 1283 era de Lope de Pomar y en 1389, Juan I dio a Gascón de Rueda toda la jurisdicción sobre el lugar, cuya propiedad tenía. En el siglo XV era de los Urrea.
Está situada en un extremo de la población junto a la iglesia parroquial. Es de gran volumen y planta rectangular, de unos 14 por 8 metros de lado, alcanzando los 15 de altura. Su alzado es ligeramente troncopiramidal y su cubierta a una sola vertiente, la cual ha sido rebajada hasta la ménsula. Su fábrica es de tapial enlucido con las aristas de ladrillo. En dos caras conserva restos de ménsulas de ladrillo para soporte de algún matacán hoy desaparecido. La puerta de ingreso y las ventanas están muy modificadas al estar utilizada como vivienda.
Como fortificación este edificio no presenta ningún elemento de interés salvo los restos de una buharda en la fachada norte de la casa, siendo en la actualidad un edificio más de la población.
Historia
Declaración. Siglo XXI, 2006
Bibliografía relacionada
Salillas de Jalón > Valdejalón > ZARAGOZA > Aragón > España
Contacto
Ayuntamiento de Salillas de Jalón
Plaza de Aragón, 27. 50294 Salillas de Jalón (Zaragoza)
976 607 400 salillas@dpz.es