Torre de las Encantadas
Contacto
Ayuntamiento de Saviñán
Plaza de España, 12. 50299 Saviñán (Zaragoza)
976 826 043 savinan@dpz.esEnlaces relacionados
Afirma Cabañas que no se tienen noticias relativas a esta torre, aunque es evidente su función de vigilancia. Su nombre proviene de una leyenda local que habla de un habitante musulmán de la villa que encerró en la torre a sus tres hijas por haberse enamorado de otros tantos caballeros cristianos.
Se trata de una construcción del siglo XIV que se alza sobre una loma a unos 3 km al este de la población, muy próxima a la carretera de El Frasno. La torre es de planta rectangular, de unos 10 por 8 metros aproximadamente, construida con tapial y piedras irregulares. No obstante ha perdido altura y presenta grietas verticales, algunas de importante anchura. Interiormente se divide en dos plantas comunicadas por una escalera de dos tramos. La planta inferior es una estancia de unos 7 por 6 metros, que conserva la bóveda apuntada, de ladrillo y sostenida por tres arcos fajones. La estancia se ilumina mediante una ventana. La planta superior sería muy semejante aunque de toda su cubierta únicamente se conserva el arranque de unos de los arcos fajones habiéndose perdido los demás y toda la bóveda.
Historia
Declaración. Siglo XXI, 2006-09-30
Bibliografía relacionada
Afirma Cabañas que no se tienen noticias relativas a esta torre, aunque es evidente su función de vigilancia. Su nombre proviene de una leyenda local que habla de un habitante musulmán de la villa que encerró en la torre a sus tres hijas por haberse enamorado de otros tantos caballeros cristianos.
Se trata de una construcción del siglo XIV que se alza sobre una loma a unos 3 km al este de la población, muy próxima a la carretera de El Frasno. La torre es de planta rectangular, de unos 10 por 8 metros aproximadamente, construida con tapial y piedras irregulares. No obstante ha perdido altura y presenta grietas verticales, algunas de importante anchura. Interiormente se divide en dos plantas comunicadas por una escalera de dos tramos. La planta inferior es una estancia de unos 7 por 6 metros, que conserva la bóveda apuntada, de ladrillo y sostenida por tres arcos fajones. La estancia se ilumina mediante una ventana. La planta superior sería muy semejante aunque de toda su cubierta únicamente se conserva el arranque de unos de los arcos fajones habiéndose perdido los demás y toda la bóveda.
Historia
Declaración. Siglo XXI, 2006-09-30
Bibliografía relacionada
Contacto
Ayuntamiento de Saviñán
Plaza de España, 12. 50299 Saviñán (Zaragoza)
976 826 043 savinan@dpz.es