Torre de la Pardina de Larbesa
Jaca > La Jacetania HU > HUESCA > Aragón > España
Contacto
Oficina de Turismo de Jaca
Avda. Regimiento de Galicia. Local 2. 22700 Jaca (Huesca)
974360098Enlaces relacionados
El lugar o caserío de Larbesa ya existía en el año 958. Tuvo como tenentes a Velasco Fortuñones, Ato Galíndez en 1059, reinando Ramiro I por lo que podemos suponer que tenía un castillo. La torre existente en la actualidad data del siglo XV. Tras la desamortización pasó a propiedad de los Gabín y desde 1968 pertenece a una familia catalana.
La torre es de planta rectangular, repartida en cuatro plantas, y cubierta con tejado a dos aguas, aunque en su origen pudo se almenada.
Contaba con matacanes uno en la cara este del cual restan las ménsulas de sujeción y otro en la fachada principal que todavía se conserva, bajo él se observa en el tercer piso una ventana adintelada y otra de mayores dimensiones también adintelada con tracerías en forma de cruz. En su cara contigua cuenta con una ventana geminada de arcos semicirculares con parteluz, así como saeteras de derrame central.
Historia
Declaración. Siglo XXI, 2006
Bibliografía relacionada
El lugar o caserío de Larbesa ya existía en el año 958. Tuvo como tenentes a Velasco Fortuñones, Ato Galíndez en 1059, reinando Ramiro I por lo que podemos suponer que tenía un castillo. La torre existente en la actualidad data del siglo XV. Tras la desamortización pasó a propiedad de los Gabín y desde 1968 pertenece a una familia catalana.
La torre es de planta rectangular, repartida en cuatro plantas, y cubierta con tejado a dos aguas, aunque en su origen pudo se almenada.
Contaba con matacanes uno en la cara este del cual restan las ménsulas de sujeción y otro en la fachada principal que todavía se conserva, bajo él se observa en el tercer piso una ventana adintelada y otra de mayores dimensiones también adintelada con tracerías en forma de cruz. En su cara contigua cuenta con una ventana geminada de arcos semicirculares con parteluz, así como saeteras de derrame central.