Torre de la Iglesia de San Miguel
Contacto
Ayuntamiento de Belmonte de Gracián
Plaza de Baltasar Gracián, s/n. 50332 Belmonte de Gracián (Zaragoza)
976 892 093 belmonte@dpz.esEnlaces relacionados
La torre de la iglesia de San Miguel de Belmonte de Gracián es una de las torres más importantes del conjunto monumental mudéjar aragonés. Sigue la tipología de torre alminar con machón central de base cuadrada por lo que comparte características con otras torre mudéjares como la torre de Santa María de Maluenda. Su importancia radica en las novedades arquitectónicas que aporta su construcción y por conservarse en su estado original, sin ampliaciones ni reformas posteriores.
Se sitúa en la parte Sur de la iglesia de San Miguel, de forma separada y sin compartir el mismo eje que la nave principal de la iglesia. Internamente se estructura en base al machón central. En el espacio entre la torre interior y el machón discurren las escaleras apoyadas sobre bóvedas de cañón superpuestas.
En el exterior la torre presenta dos cuerpos, que decrecen en anchura, siendo el superior más estrecho. Este cuerpo superior se abre con grandes ventanales. En los cuatro lados se observan ventanas en arco apuntado con parteluz, que se enmarcan en un rectángulo a modo de alfiz. La decoración exterior mudéjar consiste en varios discos y fustes realizados en cerámica y frisos de motivos en ladrillo resaltado como espigas, esquinillas, arcos apuntados entrecruzados… El chapitel de forma piramidal es posterior.
Historia
Construcción original. Siglo XIV
- Mudéjar
Declaración. Siglo XXI, 2001
Bibliografía relacionada
La torre de la iglesia de San Miguel de Belmonte de Gracián es una de las torres más importantes del conjunto monumental mudéjar aragonés. Sigue la tipología de torre alminar con machón central de base cuadrada por lo que comparte características con otras torre mudéjares como la torre de Santa María de Maluenda. Su importancia radica en las novedades arquitectónicas que aporta su construcción y por conservarse en su estado original, sin ampliaciones ni reformas posteriores.
Se sitúa en la parte Sur de la iglesia de San Miguel, de forma separada y sin compartir el mismo eje que la nave principal de la iglesia. Internamente se estructura en base al machón central. En el espacio entre la torre interior y el machón discurren las escaleras apoyadas sobre bóvedas de cañón superpuestas.
En el exterior la torre presenta dos cuerpos, que decrecen en anchura, siendo el superior más estrecho. Este cuerpo superior se abre con grandes ventanales. En los cuatro lados se observan ventanas en arco apuntado con parteluz, que se enmarcan en un rectángulo a modo de alfiz. La decoración exterior mudéjar consiste en varios discos y fustes realizados en cerámica y frisos de motivos en ladrillo resaltado como espigas, esquinillas, arcos apuntados entrecruzados… El chapitel de forma piramidal es posterior.
Historia
Construcción original. Siglo XIV
- Mudéjar
Declaración. Siglo XXI, 2001
Bibliografía relacionada
Contacto
Ayuntamiento de Belmonte de Gracián
Plaza de Baltasar Gracián, s/n. 50332 Belmonte de Gracián (Zaragoza)
976 892 093 belmonte@dpz.es