Torre de la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles
La iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles es una construcción mudéjar levantada en el siglo XVI. Su torre, que data de la misma época, se sitúa a los pies del templo; es una construcción de planta cuadrada y que conserva la decoración mudéjar del edificio original en sus cuatro cuerpos, los dos inferiores almenados. Esta rica decoración en ladrillo presenta como motivos fundamentales los frisos de esquinillas, los rombos y los arcos mixtilíneos entrecruzados.
Al interior de la iglesia, la parte baja de la torre forma capilla. Se accede a ella en alto desde el coro, a través de una escalera típica del siglo XVI.
Historia
Construcción original. Siglo XVI
- Mudéjar
Ampliación. Siglo XVII
Reforma
Reforma. Siglo XXI, 2002
Declaración. Siglo XXI, 2002
Bibliografía relacionada
La iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles es una construcción mudéjar levantada en el siglo XVI. Su torre, que data de la misma época, se sitúa a los pies del templo; es una construcción de planta cuadrada y que conserva la decoración mudéjar del edificio original en sus cuatro cuerpos, los dos inferiores almenados. Esta rica decoración en ladrillo presenta como motivos fundamentales los frisos de esquinillas, los rombos y los arcos mixtilíneos entrecruzados.
Al interior de la iglesia, la parte baja de la torre forma capilla. Se accede a ella en alto desde el coro, a través de una escalera típica del siglo XVI.
Historia
Construcción original. Siglo XVI
- Mudéjar